Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Festival del Salbut en Seyé: Delicias y tradición se unen en este evento

Sumérgete en la celebración del Festival del Salbut en Seyé, donde la artesanía y la gastronomía local se fusionan en un ambiente festivo.

¿Qué hace especial al Festival del Salbut en Seyé?. Foto: Irving Gil
¿Qué hace especial al Festival del Salbut en Seyé?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

El municipio de Seyé se prepara para una de las celebraciones gastronómicas más esperadas del verano: el segundo Festival del Salbut.

Este evento busca no solo deleitar a miles de visitantes con nuevas versiones del tradicional antojito yucateco, sino también fortalecer la identidad cultural y económica de la comunidad.

Más de 7 mil personas se esperan en esta jornada que conjugará sabor, música, artesanía y emprendimiento, en un ambiente festivo y familiar.

La presidenta municipal, Wendy Cauich, destacó que el objetivo principal del festival es “dar a conocer la riqueza cultural de Seyé y visibilizar el trabajo de mujeres, artesanos y artistas locales”, a través de un evento que combina innovación y tradición.

imagen-cuerpo

En Seyé toda la gente es amable y, sobre todo, queremos generar economía para el municipio. Eso queremos que vean los visitantes, porque en esta segunda edición del festival estamos preparando algo mejor.

Wendy Cauich - Alcaldesa de Yeyé

¿Qué hace especial al Festival del Salbut en Seyé?

En el centro de esta celebración está el salbut, reinterpretado con creatividad y orgullo por 20 cocineras tradicionales, quienes presentarán más de 30 variedades distintas.

A las recetas clásicas como pollo, pavo o huevo, se sumarán propuestas únicas e innovadoras:

  • Salbut de relleno negro
  • De chaya con queso de bola
  • De mariscos
  • Con escabeche
  • De chicharra
  • Entre otros

Cada salbut tendrá un costo accesible, entre $20 y $25 pesos, lo que permitirá a los asistentes probar varias versiones sin que eso represente un gasto elevado.

¿Qué otras actividades habrá además de gastronomía?

La oferta no se limita a lo culinario. El festival también incluirá un corredor artesanal y turístico con más de 35 expositores que ofrecerán productos locales como:

  • Hamacas
  • Textiles bordados a mano
  • Filigrana y joyería artesanal
  • Miel melipona
  • Chile habanero
  • Cosmética natural
  • Juguetes típicos
imagen-cuerpo

Se habilitará, además, una zona de emprendedores locales, donde los asistentes podrán conocer y adquirir productos de microempresas de Seyé y municipios vecinos.

Como valor agregado, el evento contará con la participación de municipios invitados como:

  • Motul
  • Acanceh
  • Kanasín
  • Ixil
  • Homún

Municipios que llevarán sus propias propuestas gastronómicas y culturales.

También tendremos nuestro inicio de feria de San Bartolomé Apóstol, por lo que vamos a tener muchas tradiciones: verbenas, gremios y mucha música; todo lo que involucra una feria tradicional.

Wendy Cauich - Alcaldesa de Yeyé

¿Qué impacto tiene este festival en la comunidad de Seyé?

El Festival del Salbut es mucho más que una feria gastronómica; es una estrategia de desarrollo comunitario que busca empoderar a la población local y fomentar el turismo regional.

La alcaldesa Wendy Cauich remarcó que este evento permite a cocineras, artesanos, emprendedores y artistas generar ingresos, fortalecer su autoestima y consolidar su papel como agentes culturales del municipio.

imagen-cuerpo

El festival también refuerza el tejido social al involucrar a toda la comunidad en su organización y ejecución, al tiempo que posiciona a Seyé como un nuevo punto de interés gastronómico en Yucatán.

Se espera una importante derrama económica, beneficios para comercios locales y proyección mediática para el municipio. La combinación de tradición, innovación y participación ciudadana hacen de este evento una celebración única en su tipo.

¿Cuándo y dónde será el Festival del Salbut?

La invitación está abierta para todos. Este sábado 16 de agosto, a partir de las 5:00 p.m., en el parque principal de Seyé.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas