¿Dónde hay gusano barrenador en Yucatán? Estos son los municipios afectados
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural, ya son 26 casos de gusano barrenador del ganado registrados en municipios de Yucatán

En los primeros días del mes de julio, el gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó de la detección de 7 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en 6 municipios de Yucatán, con lo que suman 26 atendidos a la fecha.
Tras ser detectados, todos los casos fueron atendidos inmediatamente y se encuentran bajo control; mientras que se mantiene un monitoreo constante de los animales y los tratamientos a las heridas para controlar la plaga y evitar nuevos contagios.

Te puede interesar....
¿Qué municipios de Yucatán registran casos de gusano barrenador?
Hasta el último reporte, se identificaron casos del gusano barrenador del ganado en los municipios de Oxkutzcab, Tizimín, Tekit, Chapab, Buctzotz, Sucilá, Halachó, Peto, Mérida y Tzucacab, que es uno de los más afectados por esta plaga.

Aunque, en su mayoría, el gusano en ovinos y bovinos, también se han registrado casos en caninos, como el primero en un perro macho de raza rescatado en la localidad de Kambul, en Peto, o el más reciente reportado en Tzucacab en un cachorro.
En total existen nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipios del estado:
- Maxcanú
- Halachó
- Santa Elena
- Peto
- Chemax
- Tizimín
- Tixcacalcupul
Te puede interesar....
¿Cómo identificar a un gusano barrenador del ganado?
La plaga del gusano barrenador es causada por la mosca Cochliomyia hominivorax que deposita sus huevecillos en las heridas de vacas, toros, cerdos, caballos, cabras, aves, perros y gatos, para que después las larvas se alimenten del tejido vivo.

Sin atención, esto puede provocar la muerte del animal en una o dos semanas, por lo que es importante saber identificar a este gusano, con piel blanquecina, en forma de cilindro, parecido a un tornillo y en uno de los extremos tiene ganchos desgarrar los tejidos.
Te puede interesar....
¿Dónde reportar un caso del gusano barrenador en Yucatán?
Al detectar la presencia de una gusanera en algún animal es importante reportarlo de inmediato a través del WhatsApp al número 55 39 96 66 42 o al teléfono 800 751 21 00. También se encuentra disponible la aplicación móvil AVISE.
A través de estos medios, las y los productores yucatecos recibirán atención gratuita y oportuna para salvar al ganado afectado, sin necesidad de ponerlo en cuarentena ni recurrir al sacrificio, lo que representaría importantes pérdidas económicas.