Perseidas 2025: el destino más oscuro de Yucatán para observar la lluvia de estrellas
Por la poca luz artificial, este destinos en la costa de Yucatán es el mejor para ver el espectáculo de la lluvia de estrellas perseidas

Las perseidas o "lágrimas de San Lorenzo" son una lluvia de estrellas que se podrá ver en el cielo nocturno de Yucatán los primeros días de agosto, en un espectáculo imperdible para los amantes de estos fenómenos.
Para ver estas y otras estrellas fugaces, se recomienda está en un lugar sin contaminación lumínica, por lo que hay un destino en Yucatán, que por su oscuridad es perfecto para observar en su esplendor la noche estrellada.

Te puede interesar....
¿Cuál es el destino más oscuro para ver las perseidas?
Por su poca luz artificial, su ubicación aislada y al ser un área natural protegida, Río Lagartos, el sitio más oscuro y privilegiado para presenciar una lluvia de estrellas como la de las perseidas, un eclipse lunar o el paso de un cometa.
De acuerdo con la escala de Bortle, sistema usado para medir la calidad del cielo por la noche, sobre todo para ver objetos celestes, este rincón en la costa de Yucatán, se encuentra clasificado como muy oscuro.
Incluso hay un hotel que ofrece la experiencia de ver el cielo nocturno, acompañado de una rica cena y de música de trova, en una atmosfera perfecta para una noche romántica en pareja.
Te puede interesar....
¿Cuándo es el mejor día para ver la lluvia de las perseidas en Yucatán?
De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional en España, en el hemisferio norte, donde se encuentra la Península de Yucatán, los días con mayor actividad de las perseidas serán entre el 11 y 13 de agosto.
Aunque se pueden ver desde el pasado 27 de julio y terminan hacia el 24 de agosto, su momento máximo será durante la noche del martes 12 de agosto y hasta la madrugada del miércoles 13, antes de las 5:30 de la mañana.
Te puede interesar....
¿Cuánta estrellas se podrán ver en Yucatán?
La velocidad de estas estrellas pueden superar los 50 kilómetros por segundo y podrán verse hasta 200 por hora. Para verlas se recomienda no usar binoculares o telescopio, pues hace más pequeño el campo de visión.

Yucatán, además de ofrecer maravillas naturales, también regala las condiciones para poder ver estos espectáculos estelares, lo que lo vuelve un destino privilegiado y único.