Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

El cenote de aguas cristalinas secreto en la ruta a Ek Balam

Este cenote semiabierto, de aguas cristalinas y rodeado de vegetación selvática, se ha convertido en uno de los favoritos para quienes buscan una experiencia auténtica

¿Dónde se encuentra el Cenote XCanché?. Foto: Canva / Travel TT
¿Dónde se encuentra el Cenote XCanché?. Foto: Canva / Travel TT

Publicado el

Por: Adity Cupil

Si estás planeando una visita a la zona arqueológica de Ek Balam, no puedes perderte el Cenote X'Canché, un lugar que combina la majestuosidad natural de los cenotes con la calidez de una comunidad maya comprometida con el turismo sustentable.

Este cenote semiabierto, de aguas cristalinas y rodeado de vegetación selvática, se ha convertido en uno de los favoritos para quienes buscan una experiencia única.

¿Dónde se encuentra el Cenote X'Canché?

X'Canché está ubicado a solo 3 kilómetros del sitio arqueológico de Ek Balam, en el estado de Yucatán, y a unos 30 minutos en coche desde Valladolid.

Es una parada obligatoria en la ruta del viajero que busca conocer tanto las ruinas mayas como los tesoros naturales que esta región ofrece.

¿Cómo llegar al Cenote X'Canché?

El trayecto hacia X’Canché es una experiencia en sí misma. Desde la entrada de Ek Balam, puedes elegir:

  • Caminar 1.5 kilómetros por un sendero ecológico rodeado de árboles, mariposas y aves
  • Recorrerlo en bicicleta, disponible en renta
  • Subirte a un trici-taxi, un transporte comunitario operado por habitantes de la zona

¿Qué hace especial a este cenote?

El Cenote X'Canché está rodeado de paredes naturales cubiertas de raíces colgantes y vegetación, con escaleras de madera que te llevan a una plataforma donde puedes admirar el agua color turquesa desde arriba.

Al bajar, te espera una piscina natural con más de 15 metros de profundidad, perfecta para nadar, flotar o simplemente dejarse llevar.

Lo mejor es su atmósfera tranquila. A diferencia de cenotes más comerciales, aquí no encontrarás grandes multitudes, lo que permite disfrutar del entorno con calma y respeto.

¿Qué actividades se pueden hacer en el cenote X´canché?

Además de nadar, X'Canché ofrece una variedad de actividades para quienes buscan una dosis de aventura:

  • Rápel: desciende por una cuerda desde una plataforma de madera hacia las aguas del cenote
  • Tirolesa: cruza por encima del cenote mientras sientes el vértigo y la emoción
  • Cuerda de tarzán: salta al agua como si estuvieras en plena selva
  •  Paseos en bicicleta por los alrededores
  • Observación de fauna y flora: la biodiversidad del lugar es impresionante

Una de las cosas más valiosas del Cenote X’Canché es su modelo de gestión comunitaria y ecológica. Es administrado por una cooperativa formada por familias mayas locales, lo que significa que cada visita beneficia directamente a la comunidad. 

Si tienes tiempo, visita primero la zona arqueológica de Ek Balam y luego refréscate en el cenote, respeta las normas del lugar para preservar el entorno natural, lleva traje de baño, toalla, repelente ecológico y zapatos cómodos.

El Cenote X’Canché es mucho más que un destino turístico. Es una puerta hacia el corazón natural y cultural de Yucatán, una experiencia que conecta con el entorno, las tradiciones y la comunidad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas