Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Empleados del SAT en Cancún se unen a paro nacional para exigir aumento salarial

Trabajadores del SAT en Quintana Roo se unieron a la protesta de brazos caídos demandando mejores laborales

¿Por qué protestan los empleados del SAT en Cancún? Foto: Canva | Quintana Roo Ahora
¿Por qué protestan los empleados del SAT en Cancún? Foto: Canva | Quintana Roo Ahora

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Cancún se unieron al paro nacional que se lleva a cabo en distintas entidades del país, en demanda de mejoras laborales, incremento salarial y condiciones dignas de trabajo para 2025.

Durante la manifestación los empleados afirmaron que la protesta busca visibilizar la falta de reconocimiento a su esfuerzo y abrir un diálogo con las autoridades hacendarias.

imagen-cuerpo}

¿Por qué protestan los empleados del SAT en Cancún?

Desde la mañana del miércoles, cerca del 80% del personal de la delegación del SAT en Cancún suspendió sus actividades y se declaró en “brazos caídos”, uniéndose al movimiento nacional. Los trabajadores portaron pancartas con mensajes como “Justicia laboral” y “Ajuste salarial justo”, señalando que sus sueldos no reflejan la carga de trabajo ni el incremento del costo de vida.

Además, denunciaron la existencia de desigualdades entre personal sindicalizado y de confianza, así como condiciones laborales precarias: instalaciones deterioradas, cortes frecuentes de agua y luz, falta de insumos básicos como papel sanitario y equipos de cómputo obsoletos. Incluso mencionaron que el personal de limpieza ha dejado de acudir por falta de pago.

¿Qué impacto tuvo el paro en la atención al contribuyente?

Durante la jornada, los trabajadores del SAT permitieron el acceso únicamente a los contribuyentes que ya se encontraban en fila antes del inicio del paro, mientras que aquellos con citas posteriores fueron informados de que serían reprogramadas.

Pese a la suspensión temporal de servicios presenciales, el organismo recordó que los usuarios pueden realizar trámites y aclaraciones en línea mediante el chat uno a uno en el portal oficial del SAT o comunicándose a MarcaSAT (55 627 22 728), canales que permanecen activos durante la manifestación.

imagen-cuerpo

¿Qué ha dicho el SAT sobre las protestas?

A través de un comunicado, el Servicio de Administración Tributaria confirmó que el paro también afecta oficinas en Chihuahua, Celaya, Guadalajara, Zapopan y la Ciudad de México, además de Cancún.

La institución señaló que mantiene abiertos los canales de diálogo con los trabajadores, bajo un marco de respeto y responsabilidad, y reiteró su disposición a escuchar las demandas del personal con el fin de fortalecer el sistema tributario nacional y garantizar una mejor atención a los contribuyentes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas