Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Estas serán las zonas más afectadas por la llegada de ondas tropicales a Yucatán

De acuerdo con el meteorólogo Juan Palma Solís, el fenómeno que abrirá este periodo de inestabilidad será la onda tropical número 16

Por los efectos de la onda tropical número 16 se prevén tormentas en la región durante el fin de julio e inicio del mes de agosto.- Fuente Irving Gil
Por los efectos de la onda tropical número 16 se prevén tormentas en la región durante el fin de julio e inicio del mes de agosto.- Fuente Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

La Península de Yucatán se alista para un cierre de mes sumamente agitado en materia climática. Las condiciones atmosféricas se tornarán más intensas debido al avance de varias ondas tropicales, lo que generará lluvias fuertes, actividad eléctrica, vientos intensos, caída de granizo e incluso posibles inundaciones.

De acuerdo con el meteorólogo Juan Palma Solís, el fenómeno que abrirá este periodo de inestabilidad será la onda tropical número 16, la cual impactará directamente durante el miércoles, generando desarrollos tormentosos importantes en diversas zonas del territorio peninsular.

Posteriormente, aunque la onda migrará hacia el sureste del país y el océano Pacífico, dejará tras de sí una importante cantidad de humedad que, al combinarse con la "Vaguada Maya" e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, continuará generando lluvias en la región.

imagen-cuerpo

¿Qué zonas de Yucatán y la península serán las más afectadas?

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, en los próximos tres días se prevén lluvias intensas y generalizadas en distintas zonas. Las precipitaciones podrían oscilar entre los 25 y 100 mm, lo que podría traducirse en encharcamientos e incluso inundaciones en áreas vulnerables.

Las regiones con mayor probabilidad de afectación incluyen el noreste, oriente, centro, occidente y sur de Yucatán; así como el norte, centro, sur y suroeste de Campeche; además del occidente de Quintana Roo, sobre todo en los límites con los estados vecinos.

Las tormentas podrían venir acompañadas de actividad eléctrica abundante, turbonadas (rachas de viento súbitamente fuertes) y granizo, al menos de forma aislada.

¿El calor desaparecerá con las lluvias?

A pesar del aumento en la nubosidad y las lluvias, las temperaturas seguirán siendo elevadas. Se prevén máximas de 32 a 38 °C, con sensaciones térmicas superiores a los 40 °C, debido a la humedad que seguirá presente en la atmósfera.

Estas condiciones térmicas favorecen el desarrollo de tormentas, ya que el calor es un componente clave para que las nubes se tornen más activas. Los vientos se mantendrán del este-noreste y este-sureste, con velocidades de 10 a 40 km/h, pero con rachas fuertes en zonas de tormenta, ocasionadas por las corrientes descendentes de aire frío.

¿Seguirá lloviendo en los primeros días de agosto?

Todo indica que la tendencia lluviosa se extenderá hasta el inicio de agosto. De acuerdo con los modelos actuales, el viernes 1.º de agosto se anticipa la persistencia de lluvias debido a la Vaguada Maya, nuevamente en interacción con inestabilidad en altura.

Para el fin de semana (sábado y domingo), se espera la llegada de otra onda tropical, lo que prolongará la inestabilidad atmosférica. Ante este panorama, las autoridades recomiendan estar atentos a los reportes climáticos diarios y tomar precauciones, especialmente si se vive en zonas propensas a inundaciones o si se tiene planeado viajar por carretera. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas