Tormentas fuertes y ambiente bochornoso en Yucatán este martes 29 de julio
Para esta jornada las temperaturas máximas estarán entre los 32 y 38 grados centígrados por la tarde

El pronóstico del clima en Yucatán de este martes 29 de julio indica que una nueva onda tropical llegará a la región generando tormentas fuertes por la tarde/noche, pero prevalecerá el ambiente bochornoso, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este martes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 38 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 21 y 26 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Te puede interesar....
Además, se pronostica una sensación térmica de 42 a 44 grados centígrados, una radiación solar de entre 800 a 1,000 watts/m2, una radiación UV de entre 8 a 10 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 45% a 50%.

El paso de la onda tropical número 16 dará origen a desarrollos tormentosos en el territorio peninsular durante el transcurso de esta jornada.
¿Cuáles serán los efectos de la nueva onda tropical para los próximos días?
La onda tropical mencionada avanzará hacia el sureste de México y el océano Pacífico el miércoles, pero el rastro de humedad asociado, en interacción con la “Vaguada Maya” e inestabilidad en altura, mantendrá vigente el potencial de lluvias en la región, situación que persistirá el jueves por el arribo de otra onda tropical más.
En este sentido, los pronósticos indican que en los próximos 3 días se presentarán lluvias fuertes dispersas a muy fuertes aisladas, y sin descartar también puntuales intensas en el noreste, oriente, centro, occidente, sur de Yucatán, norte, centro, sur, suroeste de Campeche y occidente de Quintana Roo (colindancias con Yucatán y Campeche).
Te puede interesar....
Similar a días anteriores, las precipitaciones podrían acompañarse de actividad eléctrica abundante, turbonadas y caída de granizo (al menos de manera aislada), por lo que se sugiere extremar todas las precauciones pertinentes, a fin de evitar cualquier problema.
Además, en estos días, los acumulados puntuales de lluvia sí podrían desencadenar encharcamientos e inundaciones en sitios susceptibles.
Finalmente, el análisis meteorológico indica que para el inicio de agosto seguirán las lluvias. El viernes primero por la “Vaguada Maya”, en interacción con inestabilidad en altura, y hacia el sábado y domingo por la influencia de una onda tropical adicional.
¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el lunes?
En la estación FIUADY se tuvo una máxima de 35 grados centígrados, una mínima de 23 grados, una humedad máxima de 95%, una humedad mínima de 50%, una sensación térmica de 43 grados, una radiación solar de 992 W/m², una radiación ultravioleta de 10 unidades y un viento máximo del sur a 28 km/h.
En la estación CHMDY se tuvo una temperatura de 35 grados centígrados, una mínima de 23.2 grados, una humedad máxima de 93%, una humedad mínima de 47%, una sensación térmica de 43 grados, una radiación solar de 992 W/m², una radiación UV de 10 unidades y un viento máximo del sureste de 38 km/h.
Te puede interesar....