Estudiantes y sociedad civil protestan por afectaciones del transporte en Yucatán
Usuarios del sistema “Va y Ven” se manifestaron este domingo en Palacio de Gobierno para exigir soluciones inmediatas por las afectaciones de movilidad que afecta a Mérida
Decenas de estudiantes, académicos y representantes de la sociedad civil entregaron un pliego petitorio dirigido al gobierno del estado y al director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, en el que expresan su preocupación por el deterioro del sistema y demandan mejoras urgentes en la operación del transporte público.
Los manifestantes señalaron que la situación se ha vuelto insostenible, sobre todo en las rutas del oriente y el circuito metropolitano, donde en los últimos días se han reportado recorridos interrumpidos, unidades insuficientes y largas esperas que afectan a miles de usuarios.

Te puede interesar....
¿Por qué se manifestaron los estudiantes y ciudadanos?
Los inconformes señalaron que diariamente enfrentan paros laborales por falta de pago a operadores, unidades emergentes en mal estado y la reaparición de autobuses obsoletos sin accesibilidad. Esta situación, dijeron, genera desconfianza pública y afecta de manera directa a quienes dependen del transporte para estudiar o trabajar.
“Vinimos por una causa en común: un cambio sustancial en el transporte público de Mérida. Queremos un sistema despolitizado, con administración ciudadana y que garantice derechos para todos, tanto usuarios como trabajadores”, declaró Jesús Humberto, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán y vocero del movimiento.

Te puede interesar....
Entre las principales demandas destacan:
- Despolitizar el transporte público y blindarlo de intereses partidistas.
- Crear un Consejo de Administración Ciudadano en la ATY y convenios con universidades.
- Restaurar de inmediato la frecuencia y calidad del servicio, eliminando unidades emergentes.
- Garantizar el pago puntual y prestaciones justas a los operadores.
- Restituir la tarifa social a estudiantes de posgrado, adultos mayores y personas con discapacidad.
- Asegurar la compra de unidades con accesibilidad universal.
¿Qué dicen sobre las autoridades?
Los manifestantes acusaron que el gobierno ha permitido la degradación del servicio y que el “Va y Ven” no debe convertirse en un instrumento de propaganda política. También criticaron la falta de soluciones a los paros que dejan sin transporte a miles de ciudadanos.
“Ya de por sí tardamos hora y media en llegar a la facultad, pero con los paros y la falta de camiones los tiempos de espera son peores. Muchos estudiantes terminan pagando taxis o plataformas, algo que no todos podemos costear”, señaló Jesús Humberto.

Te puede interesar....
¿Cuántos manifestantes participaron y qué sigue?
La movilización reunió a decenas de jóvenes y ciudadanos que se dijeron dispuestos a mantener la presión social hasta obtener una respuesta clara y concreta. No descartan nuevas protestas en caso de que las autoridades no atiendan el pliego petitorio.
Hasta el momento, el gobierno del estado y la agencia de transporte de Yucatán (ATY) no había emitido un posicionamiento oficial sobre las demandas de la comunidad estudiantil y usuaria del sistema Va y Ven.