Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Galardón AMEES a la Mujer del Año en Yucatán: ¿Quiénes fueron las ganadoras?

Desde influencers, académicas, gestoras culturales hasta maquillistas, estas mujeres se distinguen por su resiliencia y por romper esquemas para salir adelante.

¿Quién obtuvo el galardón como Emprendedora del Año?. Foto: Sedeculta
¿Quién obtuvo el galardón como Emprendedora del Año?. Foto: Sedeculta

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

La Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste (AMEES) entregó el “Galardón AMEES a la Mujer del Año” a cuatro mujeres yucatecas que se han destacado en diversos campos.

Asimismo, se otorgó un Reconocimiento Especial al Centro de Estudios Superiores CTM, por su apoyo al empoderamiento de la mujer en Yucatán a través de la educación con perspectiva de género.

La presidenta de la agrupación, Diané Carrillo Vega, señaló que estos galardones son importantes porque reconocen el papel y el trabajo que las mujeres desempeñan en la sociedad.

imagen-cuerpo

El objetivo principal es empoderar a las mujeres, tanto en Yucatán como en el sureste del país. Galardonamos a mujeres empresarias de la agrupación, a universitarias y, por primera vez, entregamos un reconocimiento a un instituto educativo, que fue el de la CTM.

Diané Carrillo Vega - Presidenta AMEES

¿Quién obtuvo el galardón como Emprendedora del Año?

En este rubro, la ganadora fue Larissa Karime López Sánchez, quien desde hace seis años incursionó en el mundo del maquillaje y el diseño de imagen.

Su experiencia la ha llevado a colaborar con marcas y diseñadores de renombre. Durante su discurso, señaló lo primordial que es nunca rendirse para alcanzar los sueños.

Muchas veces las mujeres no nos sentimos capaces de lograr cosas, o creemos que no hemos hecho nada en comparación con otras, hasta que alguien nos mira, ve nuestro esfuerzo y eso nos da un poco de foco y seguridad. Este premio es ese reflector que nos da luz para seguir.

Diané Carrillo Vega - Presidenta AMEES

¿Quién fue la ganadora del premio Empresaria Digital del Año?

Este reconocimiento lo obtuvo la influencer de turismo y gastronomía Mariana Baenove, quien ha sido reconocida como la mejor creadora de contenido de Yucatán en 2024. En su discurso, Baenove dedicó el premio a su abuela, quien ha sido su inspiración para todo lo que hace.

A mi abuela la casaron muy joven. Ella sabía que me gustaba viajar, y sus últimas palabras para mí fueron que debía disfrutar mi vida, viajar más a nombre de ella y de toda su generación que no pudo hacerlo. Así que, cada vez que decido emprender en algo que puede ayudar a otras mujeres, siempre se lo dedico a ella, y espero que esté orgullosa de mí.

Mariana Baenove - Influencer

¿Quién obtuvo el galardón en el Ámbito Cultural?

En esta categoría, la ganadora fue María Teresa Mezquita Méndez, ampliamente reconocida en el mundo cultural del estado, especialmente por ser la directora de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY).

En su discurso, destacó que las mujeres empresarias son una parte fundamental de la sociedad.

imagen-cuerpo

Son parte importante del tejido que nos sostiene como comunidad. Gracias a ellas, la vida cotidiana tiene forma y sustancia: desde los alimentos que consumimos hasta los servicios que usamos. Su presencia es constante, aunque no siempre se reconozca.

María Teresa Mezquita Méndez - Galardonada

¿Quién fue la ganadora en el ámbito de las Letras y la Docencia?

La doctora Celia Rosado Avilés fue la galardonada en esta categoría, en reconocimiento a su trabajo en el ámbito de las letras y su difusión.

En su intervención, se mostró agradecida y recalcó la importancia de visibilizar el trabajo de las mujeres, especialmente en un contexto donde las brechas de género siguen siendo amplias.

imagen-cuerpo

De acuerdo con el índice global de brecha de género, entre 2006 y 2023 la igualdad de género avanzó tan solo de 64.3 a 68.5 en una escala de 0 a 100. Estas cifras muestran que el progreso es muy lento, y que a este ritmo tomará 134 años cerrar las brechas de género en el mundo. Por eso, el reconocimiento a las mujeres y estos galardones son tan importantes.

Celia Rosado Avilés - Doctora galardonada


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas