Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Gastronomía yucateca llegará a Europa: Portugal probará cochinita pibil

La federación iniciará un recorrido por varias ciudades de Europa para difundir la cocina yucateca y fortalecer vínculos turísticos.

¿Qué contempla la gira de promoción por Europa?. Foto: Christian Espadas
¿Qué contempla la gira de promoción por Europa?. Foto: Christian Espadas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

La Federación Turística y Gastronómica de Yucatán (FEDETUR) anunció que, por primera vez, se preparará cochinita enterrada en Portugal, como parte de una gira de promoción que se realizará del 12 de septiembre al 4 de octubre en diversas ciudades de Europa.

El presidente de la agrupación, Francisco Sosa, informó que, gracias a la gestión de la Embajada de México, se obtuvieron los permisos necesarios para realizar esta técnica ancestral en Lisboa, lo que calificó como un hecho sin precedentes para la proyección internacional de la gastronomía yucateca.

imagen-cuerpo

¿Qué contempla la gira de promoción por Europa?

Además de las demostraciones culinarias, se sostendrán reuniones con turoperadores y agencias de viajes de Portugal y España con el objetivo de atraer visitantes a Yucatán.

El recorrido incluirá presentaciones y actividades en:

  • Lisboa.
  • Oporto.
  • Coimbra.
  • Viseu.
  • Mérida de Extremadura.
  • Madrid. 

El programa también contempla clases magistrales en universidades, talleres de cocina en vivo y degustaciones que permitirán a estudiantes y público europeo conocer de cerca la riqueza gastronómica del estado de Yucatán.

Uno de los momentos principales será la cena en la Embajada de México en Lisboa, el próximo 26 de septiembre, encabezada por el embajador Bruno Figueroa, en la que se ofrecerá un menú de platillos yucatecos a 35 empresarios portugueses, en el marco de las celebraciones patrias.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los eventos principales de la gira?

Dentro de la agenda resalta el festival “Las Chuladas de Mérida”, que se llevará a cabo el 29 de septiembre en la ciudad de Mérida, España. Este encuentro gastronómico refuerza la hermandad cultural entre ambas localidades homónimas y busca consolidar la presencia de la cocina yucateca en Europa.

Asimismo, FEDETUR fortalecerá su convenio con la Escuela Profesional del Esprodouro, institución con la que mantiene un intercambio académico, para que en 2026 se aseguren 10 nuevas becas para estudiantes yucatecos interesados en la especialidad de gastronomía.

imagen-cuerpo

¿Cómo impulsa esta gira gastronómica el turismo y el orgullo cultural de Yucatán?

Francisco Sosa subrayó que cada municipio del estado tiene algo único que ofrecer, y que la gira busca mostrar al mundo que la gastronomía yucateca no solo es motivo de orgullo, sino también una herramienta para impulsar el turismo comunitario y cultural.

La cochinita pibil es un emblema, pero también queremos que se conozcan las tortillas hechas a mano, los recados, el mucbilpollo y la diversidad de sabores que nacen en nuestras comunidades.

Francisco Sosa - Presidente FEDETUR

Con esta iniciativa, Yucatán no solo llevará su sabor a Portugal y España, sino que reafirma su papel como referente mundial en turismo gastronómico y cultural.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas