Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Gobierno de Yucatán entrega árboles en el oriente del estado

La entrega forma parte de la estrategia Renacimiento Verde que impulsa la Secretaría de Desarrollo Sustentable

La SDS y la Seder entregaron 8,050 árboles producidos por el vivero comunitario Chúumuk Lu’um para recuperar áreas degradadas en Valladolid, Temozón y Tizimín.- Fuente Gobierno del Estado
La SDS y la Seder entregaron 8,050 árboles producidos por el vivero comunitario Chúumuk Lu’um para recuperar áreas degradadas en Valladolid, Temozón y Tizimín.- Fuente Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

A través de la  Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), el Gobierno de Yucatán entregó arboles en el oriente del estado como parte de la estrategia Renacimiento Verde, que en esta ocasión servirán para restaurar áreas degradadas por la actividad ganadera.

¿Qué localidades del oriente de Yucatán fueron beneficiadas?

Fueron en total  8,050 plantas nativas forestales producidas y donadas por el vivero comunitario Chúumuk Lu’um, ubicado en la localidad de Xocén, municipio de Valladolid y que fueron destinadas para dicho municipio, así como Temozón y Tizimín.

En un comunicado, se señaló que el propósito de la entrega de plantas es la de  recuperar la cobertura forestal, fortalecer los servicios ecosistémicos y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales del oriente del estado.

imagen-cuerpo

¿Cuáles fueron las especies de plantas entregadas?

Entre las especies destacan el ramón, la caoba y el balché, árboles nativos y emblemáticos del estado que, además de su valor ecológico y cultural, favorecen la infiltración de agua, la captura de carbono y la recuperación de suelos, contribuyendo a la restauración de los ecosistemas locales.

Durante la entrega, la titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, explicó que estas acciones reflejan el espíritu de la estrategia Renacimiento Verde, política ambiental impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena que busca armonizar el desarrollo con la conservación, restaurar los ecosistemas degradados y promover la protección del entorno natural.

“Es el camino que nos permite sembrar un futuro más sustentable. Con cada árbol plantado avanzamos en la recuperación de nuestros recursos naturales y fortalecemos el bienestar de las familias que viven de la tierra”, detalló Silva Rosado tras la entrega de las plantas a los beneficiados.

¿Qué dijo la titular de la SDS?

La funcionaria estatal afirmó que la restauración ecológica no solo es un compromiso ambiental, sino también social y económico, al tiempo que agradeció al vivero comunitario Chúumuk Lu’um por su compromiso, esfuerzo y donación, que hacen posible la construcción de un Yucatán más verde y resiliente.  

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas