Hanal Pixán: ¿Cuándo se pone el altar para las mascotas en Yucatán?
El altar de Hanal Pixán es el elemento más importante de las tradiciones en el estado para celebrar a los muertos

En Yucatán, el Hanal Pixán, o “comida de las ánimas”, es una de las tradiciones más representativas del Día de Muertos. Esta celebración, llena de simbolismo y espiritualidad, también incluye un momento especial para recordar a las mascotas que fueron parte de la familia.
De acuerdo con la tradición, la noche del 27 de octubre se colocan los altares dedicados a los animales, pues se cree que sus almas regresan entre esa noche y la madrugada del 28 para visitar el hogar que los acogió en vida.
Antes de la llegada de las almas de los niños y adultos (el 1 y 2 de noviembre), los espíritus de los perros, gatos y otros compañeros animales son los primeros en volver, abriendo así el ciclo espiritual del Hanal Pixán.

Te puede interesar....
¿Por qué se honra a los animales en el Hanal Pixán?
En la cultura maya, el perro es considerado un guía espiritual o psicopompo, encargado de conducir las almas al inframundo. Este vínculo ancestral explica por qué muchos altares incluyen figuras, fotografías o símbolos de los animales que compartieron la vida con sus dueños.
Según el antropólogo Raúl Valadez Azúa, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, los perros han acompañado al ser humano en rituales funerarios desde hace más de 15 mil años, siendo guardianes, mensajeros y protectores del mundo espiritual.

Te puede interesar....
¿Qué debe llevar un altar para mascotas en Yucatán?
Cada altar es una muestra de cariño y recuerdo, pero hay elementos que no deben faltar para honrar la memoria de las mascotas:
- Fotografía de la mascota, acompañada de su collar o juguete favorito.
- Flores de cempasúchil y veladoras, para iluminar el camino de su regreso.
- Comida y agua, como muestra de afecto y hospitalidad.
- Sal, símbolo de purificación.
- Juguetes u objetos personales que representen su esencia.
- Cenizas o urna, en caso de tenerlas, para reforzar el vínculo simbólico.
Te puede interesar....
El altar puede colocarse dentro o fuera del hogar, y se recomienda trazar con pétalos de cempasúchil el camino que guiará a las ánimas de regreso.
¿Qué significa recordar a las mascotas en esta fecha?
Honrar a las mascotas durante el Hanal Pixán es una forma de mantener vivo su recuerdo y agradecer el amor incondicional que compartieron. En muchas familias yucatecas, esta práctica se ha vuelto una tradición que une las creencias mayas con el sentimiento contemporáneo de respeto hacia los animales.
Recordarlas con una ofrenda es, al final, una manera de decirles: “Gracias por haber sido parte de nuestra vida, incluso más allá del tiempo y la muerte.”