Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Historia de la ciudad de Mérida: 7 curiosidades que seguro no sabías

La ciudad de Mérida tiene varios siglos de historia desde su fundación en 1542 por Francisco de Montejo “El Mozo”

¿Cuál es la historia de la ciudad de Mérida? Foto: Canva
¿Cuál es la historia de la ciudad de Mérida? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Mérida, capital de Yucatán, es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad, sin perder su esencia colonial. Fundada sobre vestigios mayas, sus calles guardan leyendas, arquitectura imponente y tradiciones que la convierten en un destino único en México.

Conocida como la Ciudad Blanca, su riqueza cultural y patrimonial la ha posicionado como uno de los principales atractivos turísticos del país.



¿Cuál es la historia de la ciudad de Mérida?



Antes de la llegada de los españoles, el lugar se conocía como T’ho o Ichcaanzihó, importantes centros ceremoniales mayas. El 6 de enero de 1542, Francisco de Montejo “El Mozo” fundó Mérida, nombrándola así porque las construcciones prehispánicas recordaban las ruinas romanas de Mérida, España.



El centro se trazó siguiendo un patrón en forma de tablero de ajedrez, con la Plaza Grande como punto central. Durante la Colonia, se edificaron la Catedral de San Ildefonso, el Palacio de Gobierno y la Casa de Montejo, usando piedras de antiguos templos mayas.



En el siglo XIX, el auge henequenero impulsó la construcción de elegantes casonas y el Paseo de Montejo, inspirado en los Campos Elíseos de París. Hoy, Mérida conserva su encanto histórico, mezclado con infraestructura moderna y una vibrante vida cultural.



¿Cuáles son 7 curiosidades de la capital yucateca?

Con más de 4 siglos de historia, la capital yucateca tiene mucho que contar y algunos de estos hechos se han vuelto curiosidades que enriquecen su pasado y presente:



  • Ciudad Blanca: El apodo se atribuye al uso de piedra caliza, la limpieza de sus calles y la vestimenta tradicional blanca.
  • Primera catedral de México: La Catedral de San Ildefonso (1562-1598) es la primera construida en tierra firme en América.
  • Paseo Montejo: Inspirado en París, alberga las mansiones más emblemáticas de la ciudad.
  • Monumento a la Patria: Único en México tallado totalmente en piedra, obra de Rómulo Rozo.
  • Calesas tradicionales: Hoy también existen versiones eléctricas para proteger a los caballos.
  • Plaza Grande: Epicentro social desde hace más de tres siglos, famosa por sus sillas confidentes.
  • Reconocimiento mundial: En 2022 fue reconocida como una de las mejores ciudades del mundo por Condé Nast Traveler.
imagen-cuerpo



¿Cuántos años cumplirá la ciudad de Mérida en 2026?



En 2026, Mérida celebrará 484 años de su fundación. Este aniversario reafirma su relevancia como un símbolo de historia viva en México, donde las raíces mayas, la herencia colonial y la modernidad coexisten en perfecta armonía.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas