Hoteleros de Valladolid acusan de competencia desleal a los Airbnb y piden su regularización
Señalan que estas plataformas no cumplen con los mismos requerimientos que los hoteles, aunque sí se benefician del trabajo de promoción que realizan los hoteleros.

El Pueblo Mágico de Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán, por lo que se trabaja en mejorar la calidad de los servicios, especialmente en lo relacionado con el hospedaje.
Así lo informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Víctor Sánchez González.
Tenemos una gran diversidad de hoteles y hostales. Todos estamos capacitándonos en coordinación con el gobierno del estado para que nuestras empresas sean lugares seguros, con atención directa y cálida para los visitantes.
Víctor Sánchez González - Presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid
Te puede interesar....
¿Tienen proyectado crecimiento hotelero en el municipio?
Sobre este tema, el líder hotelero señaló que continuamente se trabaja en el crecimiento de la asociación, y que tienen conocimiento de que empresas de nivel internacional han adquirido predios muy grandes dentro de la ciudad y en sus comisarías para establecer nuevos hoteles a futuro.
Pese a ello, mencionó que actualmente hay más oferta que demanda, debido a un alto crecimiento registrado en 2020. Ahora, el enfoque está en lograr llenar las mil 700 habitaciones regularizadas que existen en el municipio.
Te puede interesar....
¿Hay competencia desleal en el sector hotelero de Valladolid?
Al respecto, Sánchez González puntualizó que al hablar de habitaciones regularizadas se refiere a las que pertenecen a hoteles establecidos, ya que existe al menos un 50 % más de habitaciones operando a través de plataformas como Airbnb, las cuales calificó como competencia desleal, al no operar bajo las mismas condiciones.

La asociación se encarga de promover el destino, pagar impuestos y cumplir con regulaciones como empresa formal. Nosotros ofrecemos atención directa al visitante, mientras que ellos no cubren esas responsabilidades.
Víctor Sánchez González - Presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid
Recalcó que no están en contra de las plataformas digitales, pero sí de las condiciones desiguales en las que operan actualmente.
Lo que buscamos es una regularización general de todos los servicios de hospedaje. Estamos en comunicación con el alcalde y con el tesorero municipal para que conozcan este movimiento. Si se quiere incrementar la recaudación en el municipio, este es un buen momento para regularizar estos servicios.
Víctor Sánchez González - Presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid
¿Cómo estuvo la ocupación hotelera durante Semana Santa?
Respecto al periodo vacacional, el presidente de la asociación informó que de lunes a viernes se registró un 70 % de ocupación, mientras que los fines de semana esta aumentó a entre el 80 % y el 90 %.
Agregó que ya se preparan para las vacaciones de verano y confían en que el 2025 será mejor que el año pasado, cuando apenas alcanzaron un 50 % de ocupación durante la temporada veraniega.
La meta, dijo, es aumentar la pernocta promedio, que actualmente es de 2.5 noches, y elevarla al menos a 3.5 noches. Para ello, trabajan en mejorar los servicios y desarrollar nuevos productos turísticos para ofrecer a los visitantes.
Te puede interesar....