Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Influencer yucateco muestra cómo luce actualmente la fábrica de Sidra Pino

El refresco yucateco que deleitó por muchos años a los yucatecos desapareció del mercado en el año 2011 por diversas situaciones

Alex Cámara, mejor conocido como Camarita de Aventura en redes sociales, publicó una serie de imágenes en las cuales muestra cómo luce actualmente el edificio que albergó por muchos años la fabrica del refresco Sidra Pino.- Fuente Camarita de Aventura
Alex Cámara, mejor conocido como Camarita de Aventura en redes sociales, publicó una serie de imágenes en las cuales muestra cómo luce actualmente el edificio que albergó por muchos años la fabrica del refresco Sidra Pino.- Fuente Camarita de Aventura

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El influencer yucateco Camarita de Aventura impresionó en días recientes a las redes sociales luego de realizar una publicación que generó mucha nostalgia y recuerdos al mostrar con fotos el estado actual de la fábrica de la Sidra Pino, refresco que estuvo por muchos años en las mesas de las familias de la región peninsular.

En una publicación realizada el pasado 30 de agosto, Alex Cámara, conocido en las redes sociales como Camarita de Aventura, se adentró en el edificio que por muchos años albergó la fábrica del refresco que deleitó el paladar de muchos yucatecos.

En sus imágenes, se ven las ruinas del predio ubicado en la calle 63, cerca del parque de Santiago en Mérida.

¿Qué muestran las fotos del influencer yucateco?

Las fotos muestran el deterioro de paredes y techos, una figura pintada del Soldado de Chocolate, bebida que formaba parte del catálogo de la refresquera, así como un uniforme de la compañía Sidra Pino.

¡Explorando la fábrica abandonada de la tan querida Sidra Pino! ¡Vaya exploración!", es el mensaje que acompaña a la serie de imágenes que ya generó cientos de reacciones y comentarios que recuerdan lo valioso que fue este lugar.

Entre los comentarios que generó la publicación de Alex Cámara destacan los que se refieren a la competencia que fue Sidra Pino para la marca Coca-Cola, la pena que se siente por la desaparición del refresco, así como anécdotas de otras personas que tuvieron algún familiar trabajando para dicha refresquera yucateca.

La visita a la fábrica de Sidra Pino es una más de las aventuras que Camarita de Aventura ha compartido en sus redes sociales. Entre sus viajes se encuentran exploraciones a otros edificios como casas abandonadas de supuestos delincuentes, haciendas en medio de la selva y otros sitios, narrando algunos datos sobre esos lugares.

¿Cuál es la historia de Sidra Pino?

Sidra Pino fue una marca emblemática de refrescos yucateca con una larga historia que data desde 1888, fundada por José María Pino Rusconi, un capitán de barco oriundo de Campeche apasionado por las bebidas naturales.

La embotelladora inició con la elaboración de refrescos en botellas de vidrio, con sabores únicos como la tradicional "Pino Negra", además de una variedad que incluía agua mineral, cebada, jamaica, toronja, manzana, uva, mandarina y limón.

En sus mejores años, Sidra Pino llegó a producir hasta 300 mil cajas de refrescos, consolidándose como un símbolo de identidad regional y parte de la vida cotidiana de los yucatecos, con productos icónicos como el Soldado de Chocolate lanzado en 1950.

¿Por qué cerró la refresquera Sidra Pino?

El esplendor de Sidra Pino comenzó a verse amenazado a partir de la década de 1960 con la llegada de competencia fuerte como Pepsi-Cola, que con estrategias de mayor cantidad y calidad desplazaron a la marca yucateca en el mercado regional.

Pese a intentar mantener la marca, comenzaron las dificultades económicas y laborales, agravadas a partir de la década de 1990 con la competencia global.

imagen-cuerpo


La tensión laboral se intensificó hasta que en enero de 2011 los trabajadores iniciaron una huelga por salarios atrasados, aguinaldos y aumentos salariales. Esta huelga, sumada a la mala administración y la fuerte competencia, llevó a la empresa a declararse en bancarrota y cerrar definitivamente, marcando el fin de una era para Sidra Pino.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas