Liberan al presunto agresor de Sicilia, la perrita baleada en Mérida; jueza considera que el delito no es grave
La jueza determinó que el delito de crueldad animal agravada no es considerado grave, por lo cual no impuso prisión preventiva.

El pasado 12 de octubre, una perrita llamada "Sicilia" fue rescatada en la colonia Plan de Ayala Norte, en Mérida, luego de ser baleada con perdigones y abandonada dentro de un bote de basura.
Las autoridades estatales y municipales acudieron al lugar y la trasladaron a una clínica veterinaria, donde permanece hospitalizada. Su pronóstico es reservado, aunque continúa luchando por su vida.

Te puede interesar....
¿Por qué fue liberado el presunto agresor de la perrita Sicilia?
Según la información extraoficial, durante la audiencia la jueza de control María Isabel Mex Tzab determinó, que el delito de crueldad animal agravada no es considerado grave, motivo por el cual no impuso prisión preventiva y permitió que el imputado enfrentara el proceso en libertad.
La decisión ha causado indignación social, sobre todo porque el acusado huyó del estado tras la presión pública y fue detenido días después fuera de Yucatán.
¿Qué dijeron las autoridades de Yucatán tras la liberación ?
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) reiteraron su compromiso con la aplicación de la ley y subrayaron que los actos de maltrato y crueldad hacia los animales deben recibir la sanción que marca la legislación vigente.
Las autoridades agradecieron la labor de los equipos operativos, de investigación e inteligencia de Yucatán y Campeche, quienes trabajaron de forma coordinada para lograr la aprehensión del acusado.
Te puede interesar....
¿Quién es el presunto responsable del ataque de "Sicilia"?
El acusado fue identificado como "Fernandino L.", quien además es conocido por su cargo como presidente de una asociación de tiro deportivo en Yucatán.
Tras permanecer prófugo varios días, fue detenido en Campeche durante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán, con apoyo de autoridades campechanas.
Te puede interesar....