Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La FILEY abre convocatorias e inicia preparativos para su edición 2026

La Universidad Autónoma de Baja California será la invitada de honor a la FILEY 2026 y ya alista un cartel cultural desde el norte del país


Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

La Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY) ya inició con los preparativos rumbo a su edición 2026, al anunciar la apertura de sus primeras convocatorias para participar en el programa de actividades, según lo detallado por la directora de la feria, María Teresa Mézquita Méndez. 

Además, adelantó que la recepción de propuestas estará abierta hasta el mes de octubre, y podrán participar escritoras, escritores, colectivos, editoriales, académicos y promotores de lectura interesados en ofrecer presentaciones de libros, conferencias, conversatorios, talleres o conversatorios.

imagen-cuerpo

“Ahorita es el momento ideal para enviar proyectos, los formatos ya están disponibles, y cada tipo de actividad tiene requisitos específicos, como portadas, ponentes, temas y enfoques”, indicó Mézquita Méndez, la intención es que las propuestas se vayan recibiendo con tiempo suficiente para su evaluación y planeación logística.

¿Cuáles son las convocatorias disponibles para la FILEY 2026?

Entre las principales convocatorias se encuentran las presentaciones de libros y actividades de fomento a la lectura, así como la preparación de candidaturas para el “Premio Excelencia en las Letras”, cuya invitación formal será publicada en los próximos días.

También se confirmó que este mes de septiembre se realizará el tradicional Encuentro Cultural FILEY, de los cuales lo detalles se anunciarán en próximos días, este evento funciona como preámbulo a la feria y es parte de las actividades anuales de la UADY.

¿Quién será el invitado de honor en 2026?

La FILEY contará con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) como institución invitada de honor

“Ya estamos en contacto con la UABC, con reuniones constantes desde antes del receso vacacional y están preparando un programa muy interesante, con una propuesta cultural que viene desde la otra península del país”, señaló María Teresa Mézquita Méndez.

imagen-cuerpo

La participación de esta universidad fue anunciada desde el cierre de la FILEY 2025 por el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, y se espera que el cartel de actividades se dé a conocer en los próximos meses.

¿Dónde más estará presente la FILEY?

Además de su sede principal en Mérida, la FILEY mantiene una agenda itinerante a través del programa “FILEY contigo”, con actividades en otras ferias, escuelas y espacios comunitarios del interior del estado.

Entre las próximas sedes se contempla la Calle de los Murales en Dzidzantún, así como escuelas como el Sedarte y la Preparatoria Uno de la UADY, entre otros espacios.

En estas jornadas se ofrecen actividades como, talleres creativos, loterías literarias, rifas de libros, dinámicas de ajedrez y en ocasiones, presentaciones musicales.

Estas acciones buscan mantener viva la misión de la FILEY más allá de su edición anual, promoviendo la lectura y la cultura de forma constante en las comunidades y centros educativos del estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas