Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La isla cerca de Yucatán donde se come la mejor carne de cocodrilo en México

Este lugar también luce por su tranquilidad y contar con uno de los criaderos más importantes de cocodrilo Moreletii

En Isla Arena está uno de los centros de crianza  de cocodrilo más importantes de todo México y ahí, además de ver de cerca a esta especie, se puede deleitar el paladar disfrutando un platillo con su carne.- Fuente Tripadvisor y Canva
En Isla Arena está uno de los centros de crianza de cocodrilo más importantes de todo México y ahí, además de ver de cerca a esta especie, se puede deleitar el paladar disfrutando un platillo con su carne.- Fuente Tripadvisor y Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

Cerca de Yucatán se encuentra una isla que, además de ser un destino que sorprende por su tranquilidad, es conocida por ser uno de los pocos lugares de México donde puedes disfrutar legalmente y de manera sustentable de la carne de cocodrilo.

Este pequeño poblado, casi una península, se localiza a solo ocho kilómetros de la frontera con Yucatán, en el municipio de Calkiní, por lo que visitarlo será una grata experiencia para disfrutar un fin de semana.

¿Cuál es la isla cerca de Yucatán donde se disfruta la carne de cocodrilo?

Cerca de la frontera entre Campeche y Yucatán se encuentra el camino que lleva a Isla Arena, un lugar con una comunidad de casi mil habitantes dedicados principalmente a la pesca de crustáceos y moluscos. Además, existe un lugar dedicado exclusivamente a criar cocodrilos y poder comer su carne.

imagen-cuerpo

Aquí, la vida transcurre entre playas de arena blanca, manglares exuberantes y una biodiversidad que invita al ecoturismo y al descanso absoluto. La localidad cuenta con servicios básicos, pequeñas cabañas para hospedaje y un extenso muelle desde donde se pueden observar embarcaciones pesqueras o rentar botes para recorrer la zona.

¿Cómo llegar a Isla Arena desde Mérida?

Para llegar a Isla Arena desde Mérida no es muy complicado, sólo basta tomar la carretera federal hacia Campeche y pasar por los municipios de Chocholá, Kopomá y Halachó.

Desde Halachó se toma el camino hacia la localidad de Tankuché y de ahí hasta Isla Arena. Dicho recorrido dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos en automóvil.

Desde la capital de Campeche, el trayecto es similar, aunque con un tiempo estimado de 2 horas y 30 minutos a 2 horas y 50 minutos, dependiendo de la ruta elegida.

¿Dónde se come carne de cocodrilo en Isla Arena?

 En Isla Arena se encuentra el centro ecoturístico Wotoch Aayin, que en maya significa “La Casa del Cocodrilo”, y es el punto de referencia para quienes buscan probar la carne de cocodrilo. 

Este proyecto combina conservación, cultura y gastronomía: además de aprender sobre la preservación del cocodrilo Moreletii, los visitantes pueden degustar platillos exóticos como la carne de cocodrilo a la plancha o al mojo de ajo, preparados con recetas tradicionales campechanas.  El restaurante también ofrece una variedad de pescados y mariscos frescos.

Una peculiaridad del lugar es que una bocina avisa cuando está listo el platillo y que el mesero ya lleva la comida que el comensal pidió.

Wotoch Aayin abre todos los días de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y cuenta con áreas de descanso, piscina, senderos interpretativos y actividades en familia.

Debido a que también es un criadero y lugar donde se preserva esta especie, los visitantes pueden realizar un recorrido por los sitios donde descansan.

Visitar Isla Arena es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, aprender sobre la conservación de especies y probar uno de los platillos más exóticos de México. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas