Lluvias intensas y altas temperaturas en Yucatán este sábado 26 de julio
Este sábado 26 de julio, Yucatán tendrá lluvias intensas, tormentas eléctricas y temperaturas de hasta 39 °C

Este sábado 26 de julio, el clima en Yucatán estará marcado por la presencia de una onda tropical combinada con la “Vaguada Maya”, lo que provocará tormentas fuertes, actividad eléctrica y calor extremo en gran parte del estado. Si planeas salir, toma precauciones, ya que el ambiente será inestable a lo largo del día.
La presencia de fenómenos atmosféricos en la Península de Yucatán ha causado un clima cambiante durante la semana, con lluvias, tormentas y temperaturas elevadas, sin embargo, hasta la fecha no se ha informado de algún evento ciclónico importante que amenacé la región durante esta temporada de huracanes 2025.

Te puede interesar....
¿Dónde se presentarán lluvias y tormentas eléctricas?
Las precipitaciones comenzarán por la mañana en el sur de Quintana Roo, y por la tarde se extenderán hacia el centro, occidente y sur de Yucatán, así como al norte y suroeste de Campeche.
En municipios del noreste y noroeste de Yucatán, como Progreso, Motul y Tizimín, también se prevé lluvia moderada a fuerte con ráfagas de viento superiores a los 60 km/h. En Mérida, se esperan lloviznas alrededor del mediodía.
Te puede interesar....
¿Qué temperaturas se esperan en Mérida y el resto del estado?
El ambiente será caluroso durante todo el día, con temperaturas máximas de entre 38 y 39 °C en el interior del estado, mientras que en la zona costera los valores oscilarán entre 29 y 31 °C. Para el amanecer del domingo, las mínimas estarán entre los 21 y 27 °C.
Autoridades y expertos recomiendan a locales, así como a visitantes, mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre en las horas de mayor radiación.
Te puede interesar....
¿Cómo estarán los vientos y qué se espera en la costa?
Los vientos dominantes serán del este y este-noreste de entre 10 y 40 km/h, pero podrían superar los 60 km/h en zonas de tormenta. En el litoral yucateco, el oleaje será moderado, con alturas de entre 1 y 1.2 metros, por lo que se aconseja precaución a pescadores y operadores turísticos. Las condiciones podrían mejorar ligeramente el domingo, pero se espera otro aumento de lluvias al inicio de la próxima semana.