Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Más de 150 productos yucatecos ya están en cadenas comerciales

El IYEM impulsa la presencia de emprendedores locales en las cadenas de conveniencia, autoservicio y departamentales mediante convenios estratégicos.

¿Qué productos son los más vendidos en estas tiendas?. Foto: Christian Espadas / Canva
¿Qué productos son los más vendidos en estas tiendas?. Foto: Christian Espadas / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

Más de 100 productos elaborados por manos yucatecas ya ocupan un lugar en los anaqueles de cadenas de autoservicio, tiendas departamentales y de conveniencia a nivel nacional, consolidando así la presencia del talento local en escaparates de gran alcance.

El director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, señaló que esta estrategia se ha logrado gracias a la firma de 16 convenios con diferentes cadenas comerciales, lo que representa un paso importante para que las marcas locales alcancen mercados más amplios.

imagen-cuerpo

Vamos a seguir trabajando, porque son muchos más los productores y emprendedores que quieren alcanzar esos anaqueles. Por instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena, estamos apoyando en cada etapa a los emprendedores, desde el registro de marca, el diseño y el empaque, hasta la parte logística, legal y fiscal.

Salvador Vitelli Macías - Director del IYEM

¿Qué productos son los más vendidos en estas tiendas?

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) informó que actualmente 152 productos creados por emprendedores del estado ya se encuentran disponibles en cadenas comerciales de alcance nacional, incluyendo:

  • Tiendas de conveniencia
  • Grandes autoservicios
  • Departamentales como Walmart.

Actualmente, el IYEM mantiene 322 proyectos en consultoría especializada, además de 63 en fases iniciales de definición de marca y diseño.

El objetivo es que los emprendedores tengan las herramientas necesarias para competir en igualdad de condiciones con productos nacionales e internacionales.

imagen-cuerpo

Es un llamado al ecosistema emprendedor. El IYEM es suyo, ya lo pagan con sus impuestos, así que aprovechen los servicios que tenemos. Estamos a sus órdenes para capacitarlos y orientarlos en sus procesos de crecimiento.

Salvador Vitelli Macías - Director del IYEM

¿Cómo se integran los artesanos y emprendedores al programa?

Los productos llegan al programa a través de convocatorias abiertas, en las cuales artesanos y creadores presentan directamente sus artículos.

Posteriormente, el IYEM se encarga de promoverlos en eventos como la Semana de Yucatán en México, a través del stand Herencia Viva, eliminando los gastos de traslado, hospedaje y alimentación que suelen ser una barrera para su participación.

Nosotros no buscamos ningún fin de lucro. Lo que queremos es promocionar y diversificar los espacios de comercialización que tienen las artesanías yucatecas.

Salvador Vitelli Macías - Director del IYEM

Con este esquema, el IYEM asegura que los productos yucatecos, que abarcan desde artesanías y botanas hasta alimentos procesados y bebidas tengan acceso a escaparates de gran alcance. Esto permitirá diversificar los canales de venta y posicionar la marca Yucatán como un referente de calidad e innovación.

Queremos que más yucatecos tengan la posibilidad de vender en plataformas y escaparates donde antes no llegaban. El objetivo es que nadie se quede fuera de estas oportunidades.

Salvador Vitelli Macías - Director del IYEM

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas