Emprendedores de Yucatán se digitalizan con apoyo del IYEM y CANIETI
La firma de convenio permitirá capacitar a artesanos y emprendedores a través de 39 HUBs en municipios y centros universitarios
El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI Sureste) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las capacidades digitales de emprendedores y artesanos, especialmente en el interior del estado.
¿Qué busca este convenio entre el IYEM y la CANIETI?
Esta firma de convenio pretende impulsar la comercialización mediante las plataformas de e-commerce y las propias que estos emprendedores puedan crear de la mano con la CANIETI y los estudiantes que pretendan explotar esas habilidades.
Te puede interesar....
El pacto beneficiaría inicialmente a los emprendedores que se encuentran en el programa de hubs.

De igual manera, esta alianza se centrará en localizar a estudiantes en áreas de tecnologías de la información para que trabajen en un enfoque local con los emprendedores, todo esto de la mano con la CANIETI, sobre todo en programas enfocados en temas como fiscalidad, administración, promoción.
¿Cómo se va a lograr el objetivo de esta alianza?
El titular del IYEM, Salvador Vitelli Macías, explicó que esta alianza permitirá acercar herramientas tecnológicas a los emprendedores.
Lo que queremos es que los emprendedores del interior del estado, en especial los artesanos, puedan acceder a soluciones prácticas a través de CANIETI trabajando con nosotros
Salvador Vitelli - Titular del IYEM
Como parte del proyecto, se trabajará de la mano con los 39 HUBs que se han instalado en el primer semestre del año en colaboración con 22 municipios y centros universitarios. Estos espacios brindarán formación en tecnología e identificarán estudiantes del área para que colaboren directamente con los emprendedores locales.
El convenio también contempla talleres inclusivos dirigidos a emprendedores y artesanos de todas las edades, incluidos adultos mayores, con el respaldo de dependencias como ICATEY, INDEMAYA, Bienestar, Educación, CEPREDI, Cultura y SETI.
Te puede interesar....
¿Qué son los HUBs del IYEM?
Los HUBs son centros donde los emprendedores encuentran apoyo en tecnología y manejo de sus emprendimientos. Estos centros están instalados en algunas instituciones universitarias y municipios del interior del estado con el objetivo de acercar capacitación, herramientas digitales y acompañamiento especializado a emprendedores y artesanos.
Estos espacios igual ofrecen talleres sobre comercio electrónico, administración, marketing digital, gestión de inventarios y empaques, además de vincular a estudiantes de carreras tecnológicas con productores locales para apoyar en la modernización de sus negocios, todo esto financiado con recursos del IYEM.
Operan sin costo para municipios o instituciones educativas y forman parte de una estrategia para impulsar la transformación digital y el desarrollo económico local.
Te puede interesar....