Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Mayapán: la ciudad maya que lleva casi 2 años sin recibir visitantes, esta es la razón

Mayapán, una de las zonas arqueológicas más importantes de Yucatán, se encuentra cerrada desde febrero de 2024 y estos son los motivos

Mayapán cerró el 2023 como la quinta zona arqueológica más visitada de Yucatán Foto: INAH/Canva
Mayapán cerró el 2023 como la quinta zona arqueológica más visitada de Yucatán Foto: INAH/Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Mayapán, una de las antiguas capitales mayas más importantes de Yucatán, fue cerrada al público a finales de 2023. Guías, visitantes y comunidades aledañas esperan su reapertura, pero el sitio sigue sin recibir turistas por un conflicto agrario. 

Ubicada a unos 40 minutos de Mérida, fue el corazón político y cultural del pueblo maya. Sin embargo, se encuentra en medio de tensiones legales entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los ejidatarios que reclaman derechos sobre las tierras donde se encuentra la zona arqueológica.

imagen-cuerpo

¿Por qué cerró la zona arqueológica de Mayapán?

El cierre se originó por un conflicto de propiedad ejidal. Los terrenos donde se ubica Mayapán pertenecen al ejido de Telchaquillo, cuyos representantes reclaman una compensación económica y participación directa en la administración del sitio.

El INAH ofreció alrededor de 8 millones de pesos por el uso de las tierras, pero los ejidatarios piden una cifra cercana a 64 millones, además de la posibilidad de administrar en conjunto el sitio turístico.

Ante la falta de acuerdos, los accesos fueron bloqueados en 2023 y, desde entonces, las negociaciones han sido intermitentes. Ni las reuniones con la Procuraduría Agraria ni las intervenciones estatales han logrado destrabar el conflicto.

¿Cuánto tiempo lleva cerrada Mayapán y qué efectos ha tenido?

El sitio lleva casi 2 años cerrado, afectando a guías, vendedores y comunidades que dependían del turismo. Antes del cierre, Mayapán recibía miles de visitantes al año por su valor histórico, lo que generaba empleo y derrama económica en la zona.

De acuerdo con las cifras del INAH, en 2023, cerró como la quinta zona arqueológica de Yucatán más visitada en el año, con un total de 47 mil 288 personas, solo detrás de Chichén Itzá, Uxmal, Ek Balam y Dzibilchaltún. 

¿Cuándo podría reabrir la zona arqueológica de Mayapán?

Hasta el momento, no hay fecha confirmada para la reapertura de la zona arqueológica. Las negociaciones entre los ejidatarios y el INAH continúan sin resultados definitivos, mientras que el conflicto se mantiene en tribunales agrarios y federales.

En mayo de 2025, los ejidatarios interpusieron un amparo para exigir el reconocimiento pleno de sus derechos sobre el terreno. Aunque se han propuesto expropiaciones y nuevas evaluaciones económicas, no ha sido suficiente para reabrir el sitio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas