Mes del Testamento en Yucatán: ¿Qué hacer si muere uno de los herederos? Esto dicen los notarios
El Colegio Notarial de Yucatán tienen una excelente recomendación en caso de que un heredero muere o rechace lo legado

En el marco del Mes del Testamento en Yucatán, una de las dudas más comunes que surgen es qué ocurre si uno de los herederos fallece antes de que pueda recibir la parte que le corresponde.
Lejos de ser un tema raro, los notarios señalan que es una situación frecuente y que puede prevenirse si el testador toma en cuenta ciertas recomendaciones al momento de redactar su voluntad.
Te puede interesar....
¿Qué recomiendan los notarios ante la muerte de un heredero?
En caso de que uno de los herederos muera antes que el testador, el Colegio Notarial de Yucatán señala que existe la figura de los herederos sustitutos, para evitar conflictos legales y asegurar que los bienes pasen a las personas designadas sin complicaciones.
Esto medida también puede aplicarse en caso de que el heredero repudie lo legado y así evitar que se abra una sucesión legítima ante un juez para determinar a quién pertenece la parte correspondiente.
Te puede interesar....
¿Qué descuentos hay en el Mes del Testamento en Yucatán?
A partir del 1 de septiembre, el Gobierno de Yucatán otorga facilidades para realizar un testamento ante notario público, pues se ofrecerá a un costo preferencial de 2 mil 200 pesos.
En el caso de las personas adultas mayores, personas con discapacidad, personal de enfermería, paramédicas, paramédicos y personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública pagarán 2 mil pesos.

Los testamentos ológrafos, esos que se hacen de puño y letra, serán gratis y para hacer el trámite hay que acudir a la Dirección del Archivo Notarial, dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán.
Te puede interesar....
¿Cuántas notarías públicas hay en Yucatán?
En Yucatán, existen un total de 135 notarías públicas, la mayoría concentradas en la capital yucateca, con otras tantas en municipios como Progreso, Hunucmá, Tizimín, Kanasín, Umán, Izamal, Valladolid y Ticul, solo por mencionar algunas.

La ubicación y teléfonos de las notarías públicas en Yucatán pueden consultarse en el sitio oficial de la Consejería Jurídica: https://consejeria.yucatan.gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos.