Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Mujeres de Mar de Yucatán: Rompiendo estigmas y desafíos en el sector pesquero

Las mujeres de mar de Yucatán son pescadoras, vigilantes, pero también madres y amas de casa en un ámbito dominado por hombres


Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer se realizó el Primer Encuentro de Acuacultoras Yucatecas, en donde mujeres de mar contaron sus experiencias en un sector que históricamente ha sido dominando por hombres.

Explicaron el trabajo que realizan, pero también los retos que han enfrentado y como los han sorteado hasta el punto de llegar a ser una parte importante en la cadena productiva pesquera del estado.

imagen-cuerpo

¿Qué es lo más difícil de ser mujer en la pesca?

Cindy Kantun, miembro del equipo de Refugio Pesquero de Celestún, lo tiene claro, el simple hecho de ser mujer, es lo más difícil de participar en el sector pesquero.

“El ser mujer es el principal reto, ya que, al ser un área para pescadores, se ha complicado nuestra incursión, iniciamos como 10 mujeres y con las capacitaciones que se han dado hay mujeres buzas y de vigilancia, somos las que vamos al mar para que no haya pesca furtiva que es la mayor problemática que hay en Celestún”.

-

Pese a los retos que enfrentan, se han ganado un lugar en el sector pesquero y son pieza clave para fortalecer la seguridad en la costa para evitar la pesca furtiva.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el papel de las mujeres en el sector pesquero de Yucatán?

En este sentido, Kantún señala que las mujeres son una parte importante en la cadena productiva de la pesca del estado, no solo por el trabajo que realizan, sino porque cada vez van ganando más terreno en áreas que tradicionalmente solo había hombres.

“Estos eventos nos ayudan a darnos cuenta de que si otras mujeres pudieron, nosotras en Celestún también vamos a poder, el tema de la pesca furtiva, las amenazas cuando ven a mujeres en el mar vigilando, es un reto, a veces intimida, pero si podemos y vamos en la lucha diaria para abarcar un poco más e involucrarnos las mujeres un poco más en esas áreas”.

-

¿Además de vigilancia, qué otras funciones realizan las mujeres de mar en Yucatán?

La vigilancia es solo una de las tareas que realizan las mujeres de mar en Celestún, Cindy Kantún explicó que actualmente trabajan en un proyecto de maricultura en el cual tienen unas jaulas donde producen canané.

“Este proyecto ya lo habíamos iniciado anteriormente, pero no dio resultados porque arrancamos con recursos propios, pero ahorita lo estamos retomando, ya tenemos apoyo de más instituciones”.

-

Estas jaulas también las usan para hacer recorridos turísticos en la Zona del Refugio Pesquero de Celestún y los visitantes conozcan como es el proceso de maricultura.

imagen-cuerpo

Del mismo modo, explicó que tienen un proyecto de pesca deportiva el cual será liderado por mujeres, el proyecto tiene la finalidad de ser una alternativa turística a la pesca de toda la zona, a esto se suma otro proyecto donde instalaron arrecifes artificiales y también están participando varias mujeres.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas