No solo Mérida: Valladolid también tiene su Casa China, una mansión que pocos conocen
Además de la famosa Casa China en Mérida, existe una construcción con un estilo similar en el pueblo mágico de Valladolid

En el pueblo mágico de Valladolid son muchos los atractivos, desde las iglesias de San Bernardino y San Servacio, pasando por la Calzada de los Frailes, sin dejar el cenote que se encuentra en el corazón de la ciudad.
Pero hay una construcción que está muy lejos de la cultura maya y que es de las más recientes, pero de las más llamativas por su arquitectura y estilo, que hace sentir un pedacito de China en Yucatán.

Te puede interesar....
¿Cuál es la historia de la Casa China de Valladolid?
Al igual que en Mérida, Valladolid tiene su Casa China, un edificio emblemático para la comunidad, del que se sabe poco de su origen. En redes sociales se menciona a Carlos de la Barrera como el constructor principal.
Aunque hay medios locales que aseguran es propiedad de un expresidente municipal de Valladolid: Jesús Chacón Vivas, conocido como "Don Chuchi". Lleva años desocupada, por lo que desde 2017 se encuentra a la venta.

Lo que antes fue una parada obligada para los turistas nacionales y extranjeros, por ser una construcción pintoresca y diferente a lo que hay en Valladolid, a la fecha se encuentra en un estado de abandono y deterioro.
Te puede interesar....
¿En cuánto está a la venta la Casa China en Valladolid?
Con dos leones guardianes flanqueando la entrada y remates puntiagudos y con tejas en el clásico estilo de techo chino xieshan, el edificio muestra una clara influencia de la arquitectura china; similar a la que está en Mérida.
En diversos sitios de bienes raíces y venta de inmuebles se encuentra la oferta de esta casa, ubicada en el barrio de la Candelaria, con un precio estimado entre 20 y 28 millones de pesos.
Entre las amenidades cuenta con 5 recámaras, 4 baños, estacionamiento, cocina, bar, oficina, piscina, sala de televisión, salón para 18 personas, diversas estancias, entre otras, con 29 metros de frente y 75 metros de fondo.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta la Casa China en Mérida?
La mítica Casa China, en la colonia México, en la capital yucateca, se encuentra en venta desde hace un par de años, tras la muerte de su propietaria, doña Miriam Echeverría y Boldo, por varios millones de pesos.

En diversos sitios, la propiedad está valuada en hasta 40 millones de pesos; valor que le hace justicia a una verdadera joya de la arquitectura local, pues es imposible pasar por ahí y no quedar maravillado por su belleza.