Nuevo caso de fraude inmobiliario sale a la luz en Yucatán: empresa Foret, la señalada
Los afectados señalan que no tienen noticias sobre los terrenos comprados que aún se encuentran en estado de monte

Un nuevo caso de fraude inmobiliario salió a la luz en días recientes luego de que personas que realizaron la compra de terrenos ofrecidos por la empresa Foret en una zona de la carretera Yobaín–Chabihau denunciaran que la representante de dicho grupo desapareció junto con la inversión de varios millones de pesos.
¿Qué señalan los afectados sobre el presunto fraude inmobiliario en Yucatán?
Una nota de “El Universal” señala que unos 8 mil clientes que invirtieron su dinero en la zona residencial “Sayab” no han tenido noticias sobre su compra, pues los terrenos aún no han sido entregados y los lotes todavía están en estado de monte, sin segmentar y sin caminos para ingresar a ellos.
Te puede interesar....
Los quejosos señalan directamente a Ana Cristina Correa Cervera, directora de Grupo FORET, quien, según dice la nota, se niega a explicar el estado actual de los terrenos vendidos. También mencionan que han realizado comentarios en las redes sociales de la representante de la empresa inmobiliaria, pero ella los bloquea.
De igual forma, mencionaron que han acudido a las oficinas de dicha empresa para obtener respuestas sobre su inversión, pero los colaboradores les dicen que la directora no está. Incluso el sitio web, donde se realizaba la promoción y propaganda de los terrenos, dejó de funcionar y desapareció. La dirección era www.kaktun.mx.
¿Cuáles serán las acciones de los inversionistas afectados?
Los inversionistas afectados declararon que en los próximos días presentarán sus denuncias ante las autoridades presentando los documentos que comprueban los pagos si no tienen respuesta sobre la compra que realizaron.
La nota agrega que las autoridades de Yobaín desconocen que se esté realizando algún movimiento en el lugar donde se encuentran los terrenos señalados y que tampoco han tenido acercamiento con representantes del grupo inmobiliario, por lo que cualquier construcción en esa zona no está autorizada.
Por esa razón no se han realizado acciones de vigilancia en el lugar y, en caso de detectar alguna acción en esa zona, procederán a clausurarla.
¿Cuál fue la más reciente aparición pública de la titular de Grupo FORET?
La más reciente aparición pública de Ana Cristina Correa Cervera fue el pasado 9 de octubre cuando asistió a la presentación del proyecto Hotel Borona by Itinerante, que se construiría en el corazón del Centro Histórico de Mérida, en la calle 60.
Te puede interesar....
Según lo publicado en redes sociales, dicho proyecto surge bajo el modelo de propiedad fraccionada, que permite a inversionistas adquirir una parte del inmueble y beneficiarse tanto de sus rendimientos como de su valor patrimonial al pagar desde 14,000 pesos mensuales, con financiamiento flexible y beneficios exclusivos para los propietarios.
Se detalló que el hotel tendrá solo 19 habitaciones y como amenidades tendrá un spa, un restaurante, así como una terraza panorámica con piscina y bar.
¿Qué otros faudes inmobiliaros se han registrado en Yucatán?
Notas periodísticas han señaldo otros fraudes inmobiliarios denunciados en Mérida y otros municipios como Tizimín, Valladolid, San Felipe y Río Lagartos, principalmente por falsificación de documentos, suplantación de identidad y venta de terrenos irregulares sin servicios básicos ni permisos, especialmente en el norte de la capital yucateca.
También han habido manifestaciones de personas afectadas que pagaron viviendas con créditos Infonavit en fraccionamientos de Umán, Hunucmá y Kanasín, pero recibieron casas inconclusas o sin servicios básicos, lo que llevó a denuncias penales y protestas públicas.
Otros tipos de fraude incluyen la venta de terrenos en reservas ecológicas, casos de desarrollos fantasma donde no se termina la construcción y la especulación ilegal en tierras ejidales.
Te puede interesar....







