Se prolonga la ola de calor esta semana en Yucatán pero habría tormentas
La combinación de calor y humedad incrementará la sensación térmica que podría acercarse a los 50 °C

El intenso calor que azota a la península de Yucatán continuará durante esta semana, e incluso podría intensificarse en algunos puntos. No obstante, existe una probabilidad creciente de lluvias y tormentas eléctricas dispersas, una especie de probada anticipada de lo que será la temporada de lluvias 2025, según informó el meteorólogo Juan Palma Solís.
Los modelos meteorológicos muestran que, durante los primeros días de la semana, persistirá el dominio de un extenso anticiclón en niveles medios de la troposfera. Este sistema seguirá generando condiciones de estabilidad atmosférica, escasa nubosidad y temperaturas sofocantes.
“Se espera que los termómetros marquen entre 40 y 42 °C en gran parte del occidente, centro y sur de Yucatán, así como en la mayor parte del estado de Campeche. “Incluso, en algunas zonas de este último podrían alcanzarse temperaturas de hasta 45 °C”, expresó.

¿Cuándo podrían llegar las primeras lluvias en la región?
De acuerdo con el meteorólogo, desde el miércoles el escenario atmosférico comenzaría a modificarse. El anticiclón podría desplazarse hacia el Caribe y mostrar signos de debilitamiento.
Te puede interesar....
Esta transición, sumada a la formación de una vaguada inducida sobre la región —comúnmente conocida como vaguada maya— y el ingreso de aire marítimo tropical desde el mar Caribe y el Golfo de México, favorecería un aumento en el potencial de precipitaciones.
“Las lluvias no serían generalizadas, sino más bien aisladas o dispersas, pero con la posibilidad de tormentas eléctricas intensas y ráfagas de viento, particularmente en las tardes y noches. Este tipo de lluvias, aunque esporádicas, suelen ser indicativas del cambio estacional hacia el periodo lluvioso”, detalló.
¿El calor disminuirá con la llegada de las lluvias?
Aunque las lluvias aportarán algo de alivio temporal, las temperaturas seguirán siendo elevadas. Aun con la presencia de nublados o precipitaciones, se prevén máximas por encima de los 40 °C en buena parte de la región.
Esta combinación de calor y humedad incrementará la sensación térmica —el conocido bochorno— que podría acercarse a los 50 °C.
“Además, el calentamiento excesivo previo a las lluvias es un factor clave en la generación de tormentas convectivas. Por tanto, no es raro que luego de un día muy caluroso se desarrollen nubes de tormenta durante la tarde o noche”, detalló.
Te puede interesar....
¿Cuándo inicia formalmente la temporada de lluvias?
Indicó que la temporada de lluvias podría establecerse de forma más constante hacia finales de mayo. Las señales atmosféricas actuales —como la aparición de vaguadas, la llegada de humedad y el debilitamiento del anticiclón— son típicas del período de transición entre la temporada seca y la húmeda.
A pesar de lo anterior, se recomienda a la población no bajar la guardia ante las altas temperaturas, mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atenta a los avisos meteorológicos, especialmente si se presentan tormentas con actividad eléctrica o rachas fuertes de viento.
En resumen, el calor continuará siendo el protagonista del clima esta semana, pero con la posibilidad de algunas lluvias que anuncian que el cambio de estación está cada vez más cerca.
Te puede interesar....