Operativo en Yucatán: SSP retira cámaras de seguridad ilegales instaladas en la vía pública
La SSP junto con agentes federales coordinaron un operativo para retirar cámaras de videovigilancia

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con fuerzas federales, realizó un operativo en Mérida y municipios cercanos para desinstalar cámaras de videovigilancia colocadas de manera ilegal en postes de servicios públicos. Estas instalaciones, realizadas por particulares sin autorización, violan la Ley de Videovigilancia del Estado de Yucatán.
En redes sociales la noticia ha causado opiniones encontradas, señalando el operativo como algo negativo, sin embargo, otros internautas afirman que los dispositivos podría ser usado para cometer crímenes. Al final del día las autoridades se encargaron de cumplir lo que establece la ley.

Te puede interesar....
¿Cuántas cámaras se retiraron durante el operativo?
En total, se retiraron once cámaras de videovigilancia. De estas, tres fueron devueltas a sus propietarios, mientras que ocho quedaron bajo resguardo del Departamento Jurídico de la SSP, que dará seguimiento legal al caso.
Los dispositivos fueron localizados y retirados de diferentes puntos, entre ellos:
- Comisaría de Dzityá
- Fraccionamiento Montecarlo
- Municipio de Kanasín
- Carretera Mérida–Acanceh

Te puede interesar....
¿Es delito tener cámaras de seguridad afuera de mi casa?
La respuesta corta es no, instalar cámaras de seguridad en tu domicilio no es un delito, siempre que se coloquen dentro de los límites de tu propiedad, como en bardas o fachadas, y que su enfoque se limite a tu vivienda. La ley permite su uso con fines de protección de bienes e instalaciones, pero prohíbe grabar la vía pública o invadir la privacidad de otras personas.
Ahora, tomando como ejemplo el caso presentado en este contenido, es importante recalcar que colocar cámaras en postes, banquetas o cualquier infraestructura pública sí constituye una falta, ya que solo las autoridades son los entes competentes para vigilar espacios públicos.
Te puede interesar....
De acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), es recomendable informar a tus vecinos sobre la presencia de estos dispositivos, ya sea mediante un aviso visible o directamente, con el fin de evitar malentendidos o conflictos.