Original Yucatán: las manos que tejen el alma de México llegan a Mérida
Cada bordado y cada hilo son parte de una historia colectiva que sigue viva en el sureste mexicano

Yucatán se llena de color, textura y tradición con la llegada de Original Yucatán, un encuentro que celebra el arte textil mexicano desde su raíz. Por primera vez, el evento salió de la Ciudad de México para instalarse en Mérida, donde los hilos y los telares son parte de la vida cotidiana.
La inauguración, que se realizó ayer jueves, estuvo encabezada por la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, Claudia Curiel de Icaza, y el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena.

El mandatario estatal destacó que el arte textil no es una moda, sino una forma de vida profundamente ligada al alma del pueblo maya.
Diaz Mena llamó a reconocer que la verdadera grandeza del país se encuentra en sus pueblos originarios, en las manos que tejen historias, identidad y memoria.
Te puede interesar....
¿Cómo nació Original y qué busca cambiar en el arte textil mexicano?
La titular de cultura federal explicó que Original surgió en 2021 como una respuesta directa al plagio y la apropiación cultural por parte de grandes marcas internacionales que usaban diseños indígenas sin crédito ni compensación.
Ante este abuso, la Secretaría de Cultura decidió no solo denunciar los casos, sino también crear una plataforma nacional para visibilizar, proteger y valorar el arte originario. Curiel recordó que el arte textil no debe entenderse como una moda o un producto comercial, sino como una expresión colectiva y cosmogónica.
Cada prenda o bordado es una historia única que puede tomar meses o incluso un año en realizarse. “Mientras muchos pagan sin dudar por un logo de lujo, se sigue regateando el trabajo de quienes crean verdaderas obras de arte”, subrayó. Original, dijo, nace precisamente para cambiar esa mentalidad.
¿Qué significa hablar de derechos colectivos en la cultura artesanal?
Uno de los mensajes más poderosos del discurso fue la defensa del derecho colectivo sobre el arte y el conocimiento ancestral. La secretaria explicó que las culturas originarias no conciben su creación como propiedad individual, sino como un legado compartido que refleja su cosmovisión y su identidad.
En ese sentido, Original no solo promueve el comercio justo, sino que también impulsa un nuevo paradigma cultural y jurídico basado en el respeto a las comunidades.
El festival, dijo, busca quitar intermediarios y dar voz directamente a los artesanos, permitiendo que sean ellos quienes establezcan el valor de su trabajo y aprendan a comercializar desde un lugar justo.
“Original no es una feria, es una política pública viva”, concluyó la funcionaria, recordando que el arte textil no solo decora, sino que preserva la memoria de los pueblos y fortalece su futuro.
Te puede interesar....
¿Por qué Yucatán se convirtió en la casa del arte textil mexicano?
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recordó que por primera vez el encuentro nacional Original salió de la capital del país para celebrarse en Yucatán.
El gobernador subrayó que el sureste es un territorio donde “la creatividad tiene raíces profundas”, y donde los bordados, los hipiles y los telares son más que una artesanía: son una expresión viva del pasado y del presente.
Señaló que durante el evento, el estado se transforma en un punto de convergencia para creadoras y creadores de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Yucatán y otros estados, todos unidos por el mismo hilo, demostrar que el arte popular es una herencia que se defiende con orgullo y se transmite con amor.
En palabras del gobernador, Original Yucatán “es una fiesta del arte textil mexicano y de las manos que tejen el tiempo”.
¿Qué papel juega la cultura en el llamado Renacimiento Maya?
Díaz Mena señaló que este evento busca fortalecer la identidad del pueblo yucateco a través de la creación y la memoria. Desde su visión, la cultura debe tener rostro humano e impulsar el desarrollo sin perder el sentido comunitario y espiritual de las tradiciones.
El mandatario aseguró que encuentros como Original Yucatán permiten que las nuevas generaciones se acerquen al trabajo artesanal con respeto y admiración.
Más que una exposición, el evento se plantea como un espacio de diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo, un recordatorio de que la cultura también puede ser motor de bienestar y de futuro.
Te puede interesar....