Playa del Carmen celebra 32 años: el plan imperdible para vivir su aniversario
Este 28 de julio, Playa del Carmen, uno de los destinos más visitados de Quintana Roo, celebra 32 años con una fiesta en grande

Como cada 28 de julio, desde hace 32 años, Playa del Carmen celebra un aniversario más, ahora convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de Quintana Roo, elegido por miles de turistas de México y el mundo para vacacionar.
Siempre es un buen motivo para visitar este rincón paradisiaco en la Riviera Maya y disfrutar de Mamitas o Punta Esmeralda, sus playas más hermosas, además de recorrer la Quinta Avenida, el corazón de la fiesta y de la vida nocturna en la ciudad.

Te puede interesar....
¿Cómo celebrar el aniversario 32 de Playa del Carmen?
Como parte de los festejos, el Ayuntamiento de Playa del Carmen hace la invitación para el concierto gratuito de la agrupación mexicana Belanova, que se presentará en la Plaza 28 de julio, por lo que habrá cierre de calles desde las 3 de la tarde.
Para los amantes de la banda de pop, esta es la mejor oportunidad para verlo en vivo y así cantar, corear y bailar con éxitos como "Rosa pastel", "Me pregunto", "Baila mi corazón", "Por ti", entre muchas otras más.
Te puede interesar....
¿A qué hora llegar al concierto de Belanova en Playa del Carmen?
El evento comenzará las 8 de la noche, por lo que se recomienda llegar con, al menos, un par de horas de anticipación para poder alcanzar un buen lugar para disfrutar del espectáculo; pues se estima que tiene una capacidad para más de 30 mil personas.

Además, se deben tomar las debidas precauciones por el cierre de calles desde las 3 de la tarde y hasta finalizar el evento, por lo que se invita a tomar rutas alternas.
Te puede interesar....
¿Cuál es el origen del municipio de Playa del Carmen?
Antes de ser un municipio independiente el 28 de julio de 1993, Playa del Carmen era parte de Cozumel y la separación se debió al rápido crecimiento poblacional y económico. En tiempos prehispánicos, los mayas conocían este sitio como Xaman Há, que significa "agua del norte".
Durante siglos, fue solo un pequeño asentamiento pesquero, y no fue sino hasta finales del siglo XX que comenzó su transformación, impulsada por el desarrollo turístico de Cancún y, más tarde, de la Riviera Maya.
En los años 80 y 90, Playa del Carmen pasó de ser una comunidad tranquila a uno de los destinos turísticos más visitados de México, lo que motivó la creación del municipio de Solidaridad para administrar su crecimiento.