Policía Ecológica de Kanasín recibe capacitación en manejo de aves silvestres
La PROFEPA capacitó a los agentes en el manejo adecuado de aves silvestres y la protección de los psitácidos mexicanos

La protección de la fauna silvestre en Yucatán sigue fortaleciéndose gracias a la capacitación de las policías ecológicas. Recientemente, la Policía Ecológica de Kanasín 2024-2027 participó en una plática organizada por la PROFEPA delegación Yucatán, enfocada en el manejo de aves silvestres y la protección de los psitácidos mexicanos.

Te puede interesar....
¿Por qué es importante capacitar a la policía ecológica?
Las corporaciones municipales y estatales tienen un papel clave en la conservación de los recursos naturales, ya que son las primeras en atender casos de rescate y reubicación de fauna.
En el caso de Kanasín, el Ayuntamiento ha apostado por reforzar la preparación de sus elementos, lo que permitirá un mejor manejo de especies en riesgo y la creación de un ambiente más sano para la población.
Durante la jornada, también se presentó el programa de educación ambiental “Infancias y Juventudes por la Conservación de las Aves”, una iniciativa disponible para fomentar en niñas, niños y jóvenes el respeto y cuidado de la biodiversidad.

Te puede interesar....
¿Qué hace la policía ecológica?
La policía ecológica es una corporación especializada en la protección del medio ambiente. Su labor se centra en vigilar, prevenir y sancionar actividades que representen un riesgo para la naturaleza, como la tala ilegal, la contaminación, el mal manejo de residuos o el tráfico de fauna silvestre.
Además, colabora en la protección de áreas naturales y en la promoción de una cultura de respeto hacia los ecosistemas.
En el caso de Kanasín, la policía ecológica no solo realiza rescates y reubicaciones de animales, también impulsa la conciencia ciudadana a través de programas de educación ambiental.

Te puede interesar....
¿La policía ecológica de Kanasín atiende casos de maltrato animal?
La policía ecológica de Kanasín también responde a reportes de maltrato animal, actuando como primer respondiente en situaciones que ponen en riesgo la integridad de la fauna.
Su labor incluye atender emergencias ambientales, realizar investigaciones y aplicar sanciones a quienes infringen las normas en materia de protección animal y medioambiental.