¿Por qué Mérida no es un pueblo mágico de Yucatán?
A pesar de su riqueza histórica, cultural y sus atractivos turísticos, esta es la razón de que la capital yucateca no sea un pueblo mágico

Mérida es la ciudad más importante de Yucatán, primero por ser la capital, luego por estar llena de historia, de cultura y una riqueza arquitectónica, natural y turística que pocos destinos en México pueden presumir.
A pesar de eso, y de ser una de las ciudades más seguras del país, la capital yucateca no tiene el título de Pueblo Mágico, como otros municipios de la entidad con este privilegio. Las razones no son ningún misterio.

Te puede interesar....
¿Por qué Mérida no es pueblo mágico?
Aunque no tenga el distintivo de la Secretaría de Turismo, Mérida tiene magia y si no forma parte de la exclusiva lista, es porque el programa Pueblos Mágicos fue pensado para beneficiar a localidades pequeñas y medianas.
Por las reglas de operación del distintivo, la Ciudad Blanca no puede ser un pueblo mágico, pues se excluyen las capitales y las grandes ciudades; pues al contar con más de un millón de habitantes se rompe la idea de "pueblo".
Además, el objetivo de este programa es darle visibilidad a destinos poco conocidos, lo que ya no es necesario en Mérida, que concentra buena parte del turismo que llega a Yucatán, tanto nacional como del extranjero.
Otro de los motivos, es que por su tamaño, modernidad y dinámica urbana, la capital yucateca se sale del concepto de promover experiencias concentradas en tradiciones, costumbres y arquitectura emblemática.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los pueblos mágicos de Yucatán?
Desde 2023, Yucatán cuenta con 7 pueblos mágicos, siendo el estado de la península con más municipios con este reconocimiento y de los que más tienen en toda la república mexicana. El primero se nombró en 2012.
- Izamal
- Valladolid
- Maní
- Sisal
- Espita
- Tekax
- Motul

Cada uno de ellos tiene un encanto particular y no se parecen nada entre ellos, pues en uno se puede encontrar una ciudad pintada de amarillo, en otro una increíble vista al mar o probar lo más rico de la comida yucateca.
Te puede interesar....
¿Por qué Yucatán solo tiene 7 pueblos mágicos?
En 2012, con el nombramiento de Izamal, Yucatán tuvo su primer pueblo mágico. Tuvieron que pasar 10 años para que se sumara uno a la lista, en esa ocasión fue Valladolid. En 2020 se nombraron dos más: Sisal y Maní.
Los más recientes, y los últimos, por el momento, son Tekax, Espita y Motul, que fueron distinguidos en 2023. Aunque muchos municipios yucatecos que cumplen los requisitos para tener este título, no habrá más.
A la fecha, no se nombrarán más pueblos mágicos, pero en su lugar, se reforzarán los 177 que ya existen y así mejorar la oferte turística y el bienestar de la comunidad, además de proyectarlos, sin que pierdan identidad.