Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Por qué no te debes meter a un cenote después de las 5:00 pm? Esto dicen los expertos

Los expertos manejan dos versiones poderosas, por las cuales entrar a un cenote al atardecer es muy peligroso, conócelas.

¿Por qué no se puede entrar al cenote después de las 5 de la tarde?. Foto: CANVA
¿Por qué no se puede entrar al cenote después de las 5 de la tarde?. Foto: CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

En el corazón de la península de Yucatán, los cenotes no solo son destinos turísticos espectaculares: también son portales sagrados llenos de misterio, historia y leyendas mayas.

Una de las más populares responde a una pregunta que muchos se han hecho al visitar estos lugares: ¿por qué casi todos los cenotes cierran a las 5 de la tarde?

Según la tradición oral maya, a partir de esa hora comienzan a salir los aluxes, pequeños seres místicos y protectores de la naturaleza.

¿Quiénes son los aluxes?

Los aluxes son duendes o elfos de la mitología maya. Se dice que habitan la selva, los campos de cultivo y, por supuesto, los cenotes. Aunque suelen ser juguetones y protectores, también son celosos guardianes de estos espacios sagrados.

Por eso, antes de entrar a un cenote o a la selva, se debe pedir permiso en voz alta y con respeto. Aquellos que lo olvidan o se burlan del ritual pueden enfrentar travesuras peligrosas o según la leyenda, pueden ser perdidos en la selva por los aluxes.

¿Por qué no se puede entrar al cenote después de las 5 de la tarde?

De acuerdo con la leyenda, a esa hora los aluxes hacen su recorrido nocturno para asegurarse de que todo esté en orden en su territorio.

Si encuentran a personas nadando sin su consentimiento, pueden molestarse. Y aunque no son malignos por naturaleza, hay quienes aseguran que pueden arrastrarte hasta el fondo del cenote como castigo por interrumpir su paz.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la razón, fuera de los místico?

Más allá de lo místico, hay razones muy reales para evitar nadar en cenotes al atardecer o de noche:

  • La mayoría de los cenotes cuentan solo con la luz natural, con el atardecer la visibilidad baja considerablemente.
  • Algunas especies animales, como serpientes o murciélagos se vuelven más activas al anochecer.
  • Las corrientes subterráneas pueden intensificarse sin previo aviso.
  • El personal de seguridad y rescate ya no está disponible a esas horas.

Ya sea por respeto a la tradición o por seguridad personal, la recomendación es clara: no nades en un cenote después de las 5 p.m.

 Los cenotes, además de ser maravillas naturales, son considerados portales al inframundo maya o Xibalbá, y como tales, merecen un trato sagrado.

Así que la próxima vez que visites uno, pide permiso, agradece y sal antes del atardecer. Quizá no veas a un alux... pero ellos sí te estarán viendo a ti.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas