Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Estas son las gasolineras de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, clausuradas por Profeco por dar litros incompletos

La Procuraduría detectó y clausuró 10 gasolineras en Quintana Roo tras detectar una serie de anomalías

¿Por qué fueron clausuradas las gasolineras en Quintana Roo? Foto: Canva | Profeco
¿Por qué fueron clausuradas las gasolineras en Quintana Roo? Foto: Canva | Profeco

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) clausuró de manera temporal 10 gasolineras en Quintana Roo, tras detectar que despachaban litros incompletos de combustible y presentaban irregularidades ambientales y técnicas. Los operativos se realizaron los días 16 y 17 de octubre en los municipios de Tulum, Solidaridad (Playa del Carmen) y Benito Juárez (Cancún), en coordinación con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

imagen-cuerpo

¿Por qué fueron clausuradas las gasolineras en Quintana Roo?

Durante las inspecciones, las brigadas del Operativo Extraordinario de Verificación, enmarcado en la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, detectaron 20 instrumentos de medición irregulares, es decir, bombas despachadoras que no entregaban el volumen correcto de combustible.

En Tulum, una estación servía 835.72 mililitros menos por cada 20 litros de gasolina regular, mientras que en Cancún se encontró otra que despachaba 1,212.19 mililitros menos. Ambos casos fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR) por posible fraude al consumidor.

Además de los litros incompletos, se detectaron fallas en los sistemas electrónicos, diferencias entre registros y bitácoras, así como problemas en la retención de información tras cortes de energía.

¿Qué sanciones impuso la ASEA?

En el ámbito ambiental, la ASEA ordenó clausuras totales temporales a varias estaciones por no contar con su Licencia Ambiental Única o por no exhibir resolutivos vigentes en materia de impacto ambiental. Otras dos gasolineras se negaron a ser verificadas, motivo por el cual se iniciará un procedimiento administrativo sancionador.

Estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental y de consumo, asegurando que las estaciones operen dentro del marco legal y sin afectar a los usuarios ni al entorno.

imagen-cuerpo

¿Se realizarán más operativos de verificación?

La Profeco informó que los operativos continuarán en todo el país, con especial atención en los destinos turísticos donde se concentra el consumo de combustible. De hecho, los días 7 y 8 de octubre también se realizaron verificaciones en la Ciudad de México y el Estado de México, donde se inmovilizaron más de una docena de bombas despachadoras por irregularidades similares.

La dependencia exhortó a los consumidores a denunciar cualquier anomalía, como litros incompletos, negativa a entregar tickets o cobros incorrectos, a través de sus canales oficiales. Con estas acciones, el gobierno federal reafirma su compromiso de proteger los derechos de los consumidores y garantizar combustibles de calidad en todo el país.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas