Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Profepa clausura pista clandestina de motocross en Ixil, Yucatán

Tras la denuncia de los vecinos de Ixil, la Profepa clausuró la pista de motocross clandestina por la devastación de área protegida

En redes siguen promocionando un evento de motocross a pesar de la clausura de Profepa Foto: Rodrigo Partida Gómez
En redes siguen promocionando un evento de motocross a pesar de la clausura de Profepa Foto: Rodrigo Partida Gómez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Tras la devastación de cuatro hectáreas de monte protegido en Ixil, Yucatán, la Procuraduría Federal de la Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una pista de motocross clandestina el pasado lunes 6 de octubre. 

La detención de la obra se logró gracias a la intervención de vecinos, quienes denunciaron ante las autoridades el desmonte y la destrucción de vegetación usando maquinaria pesada, sin autorización ambiental. 

imagen-cuerpo

¿Dónde se encuentra la pista clandestina de motocross?

La pista clandestina de motocross se encuentra dentro del Rancho San Gabriel, donde se llevaría a cabo la Gran Final del Campeonato de Motocross Sur 2025 para el sábado 11 y domingo 12 de octubre. 

En las redes oficiales del campeonato no se han pronunciado respecto a la clausura del predio, incluso, realizaron este miércoles 8 de octubre la rueda de prensa para la presentación oficial del evento. 

imagen-cuerpo

¿Qué pasó tras la clausura de la pista motocross clausurada en Ixil?

Vecinos de Ixil mostraron su preocupación al asegurar que una vez que se realizó la clausura de la Profepa, promotores del evento de motocross del próximo fin de semana buscan reabrirla mediante influencias y recursos económicos. 

¿Qué otras clausuras ha realizado la Profepa en Yucatán?

El pasado 6 de octubre, la Profepa dio a conocer que se impuso la clausura total temporal a dos predios, de 301 m² y 136 m², respectivamente, en Chicxulub Puerto, Progresotras detectar obras de relleno y eliminación de manglar. 

imagen-cuerpo

Los asentamientos irregulares y las obras ilegales en humedales y manglares de Chicxulub Puerto constituyen un problema recurrente desde hace más de dos décadas, generando conflictos por la tierra y una creciente presión sobre los recursos naturales.

En años recientes, la Profepa y otras instancias ambientales han aplicado sanciones y clausuras en la zona, atendiendo denuncias ciudadanas e informes técnicos que advierten del daño ambiental y social que estas prácticas ocasionan.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas