Proyectan en Mérida una película británica rodada en Chichén Itzá en 1963
“Los Reyes del Sol” se proyectó en la Cineteca Armando Manzanero como parte de la Semana del Cine Yucateco

Tras varios años de haber sido rodada en la zona arqueológica de Chichén Itzá, la película británica “Los Reyes del Sol”, fue proyectada en Mérida aprovechando el marco de la Semana del Cine Yucateco.
La sede fue la Cineteca del Teatro Armando Manzanero y contó con varios asistentes, quienes pudieron disfrutar del filme dirigido por el británico J. Lee Thompson.
Te puede interesar....
¿De qué trata la película “Los Reyes del Sol”?
Durante el evento, los asistentes a la proyección pudieron disfrutar de la película que narra la historia de un joven príncipe maya que huye de Yucatán tras la invasión de un tirano.
En su búsqueda de nuevas tierras, encuentra una tribu ajena a su cultura, marcada por prácticas como los sacrificios humanos. Al tratar de integrarse a dicha tribu, se enfrenta al rechazo cultural y a uno de sus enemigos.
La película también muestra algunos paisajes de Yucatán, lo que ayudó con la atmósfera cinematográfica para darle más vida al filme británico.
Luego de terminada la proyección de la película, Emmanuel Tatto Pérez, coordinador de la Semana del Cine Yucateco, director y programador de Libre Cinema, ofreció una charla reflexiva a los asistentes tras ver el filme.
El coordinador del evento preguntó al público si creían que lo que se había visto en pantalla representaba fielmente la cultura local, y abordó cómo la representación cultural cambia según la mirada de cada generación.

“Hoy hay mayor apertura hacia el cine yucateco. Antes, producir era carísimo y generalmente lo hacía gente de fuera. Muchas veces, esa representación de la cultura maya no era propia, era una apropiación. Es interesante cuestionar cómo se retrata una cultura milenaria desde miradas externas”, dijo Tatto Pérez.
¿Cuál fue la opinión del público tras ver la película?
El público presente pudo opinar sobre la película, señalando el interés por el cine local y el deseo de ver en las pantallas grandes las tradiciones y diversas realidades que se viven en Yucatán.
Destacaron que esta película es un rescate, pues demuestra las miradas críticas de la visión que se tenía de la cultura maya como simulación teatral, comparado con las investigaciones actuales.
Hubo también un reconocimiento hacia la necesidad de narrativas más auténticas que den voz a las propias comunidades.
Te puede interesar....
Para cerrar, Emmanuel Tatto llamó a valorar el cine que se produce en el estado: asistir a funciones locales, apoyar a las productoras independientes y dar espacio a los nuevos talentos.
¿Qué actores protagonizaron la película “Los Reyes del Sol”?
Sobre la película “Los Reyes del Sol”, la principal locación fue la zona arqueológica de Chichén Itzá y tuvo la participación de los actores Yul Brynner como Jefe Águila Negra, George Chakiris como Balam, Shirley Anne Field como Ixchel, Richard Basehart como Ah Min, entre otros.
Al ser filmada en Yucatán, la producción pudo aprovechar escenarios naturales, vestigios arqueológicos y paisajes vinculados con la cultura maya, lo que dotó al filme de un realismo visual único que difícilmente se podría conseguir en estudios o locaciones lejanas.
Te puede interesar....