Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Puente Nichupté de Cancún ya tiene fecha de inauguración

Este puente vehicular conectará el área urbana con la zona hotelera de Cancún; actualmente está al 87%

Más de 850 personas se encuentran trabajando en esta obra del gobierno federal Foto: Canva
Más de 850 personas se encuentran trabajando en esta obra del gobierno federal Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El Puente Vehicular Nichupté, considerado una de las obras más importantes del gobierno federal en Quintana Roo, será inaugurado en diciembre de 2025. Con un avance del 87%, esta construcción promete mejorar la movilidad, fortalecer el turismo y ofrecer una alternativa segura ante emergencias naturales en Cancún.

imagen-cuerpo

¿Cuándo se inaugurará el Puente Nichupté y cómo avanza su construcción?

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, confirmó que el Puente Nichupté será inaugurado en diciembre de 2025, luego de alcanzar un 87% de avance general. Más de 850 trabajadores y 90 máquinas laboran actualmente en seis frentes simultáneos para concluir los últimos detalles de la obra.

El proyecto, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla los tramos que conectan con la avenida Colosio, ya finalizados, y el colado del último tramo del puente metálico sobre la laguna, con un 90% de progreso.

imagen-cuerpo

¿Qué características tendrá el Puente Nichupté en Cancún?

La infraestructura tendrá una longitud total de 11.2 kilómetros, enlazando la zona hotelera de Cancún con el bulevar Colosio y las avenidas Tulum, Kabah y Bonampak.

El diseño incluye un puente principal de 8.8 kilómetros, un arco metálico de 103 metros, y dos entronques de acceso de 2.4 kilómetros. Además, contará con ciclovía, andadores peatonales, paraderos y sistema de iluminación moderna.

La estructura medirá 14.9 metros de ancho, con tres carriles, uno por sentido y uno reversible, que se ajustarán según la demanda vehicular. También dispondrá de un Sistema Inteligente de Transporte (ITS) vinculado al Centro de Control C4, garantizando mayor seguridad y monitoreo.

¿Qué beneficios traerá el Puente Nichupté para Cancún y sus habitantes?

Esta obra reducirá hasta 45 minutos los tiempos de traslado hacia la zona hotelera, beneficiando a 1.3 millones de residentes y a los 20 millones de turistas que visitan el destino cada año.

Asimismo, funcionará como vía alterna de evacuación ante huracanes o contingencias, fortaleciendo la seguridad vial y la respuesta ante emergencias.

Además, el proyecto se distingue por su enfoque sustentable, al integrar un programa de reforestación de 306 hectáreas de mangle, considerado el más grande de la SICT. Con su próxima inauguración en diciembre, el Puente Nichupté se consolida como un símbolo de conectividad, innovación y respeto ambiental en Cancún.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas