Pulpo maya yucateco va por una certificación internacional
La Conapesca ya trabaja con todos los involucrados en la pesca de pulpo en el estado para lograr la certificación.

Este año será de vital importancia para la pesquería de pulpo en Yucatán, así lo informó la representante de Conapesca en el estado, Noemí Itzel Zamora García, quien señaló que están buscando la certificación internacional Marine Stewardship Council (MSC).

La pesquería de pulpo va a entrar en un proceso de certificación, y para esto se tiene que hacer primero una preevaluación. Esa se realiza con base en los datos que tenemos; si no contamos con esa información, en la preevaluación no saldremos bien calificados como administración.
Noemí Itzel Zamora García - Representante de Conapesca
Señaló que esta revisión no solo se hace a ellos como ente administrativo, sino también a las congeladoras y productores.
Te puede interesar....
¿Qué se está haciendo para lograr esta certificación?
La funcionaria explicó que, para conseguir esta certificación, deben tener una serie de datos e información en orden, por lo que actualmente están trabajando intensamente en la bitácora de pesca.
La bitácora de pesca va a ser primordial este año. Necesitamos la información sobre dónde están pescando, cómo están pescando, cuánto están pescando, qué especies y qué tallas están capturando. Este es el año en que nos debemos poner las pilas: registrar todo, poner todo en orden, porque si no, difícilmente vamos a conseguir esa certificación.
Noemí Itzel Zamora García - Representante de Conapesca

Expuso que esta bitácora siempre ha estado en la ley, el reglamento y la norma, pero se había dejado de exigir, y ahora la están retomando porque es clave para el proceso de certificación.
Te puede interesar....
¿Para qué sirve esta certificación MSC?
Zamora García explicó que esta certificación permite el acceso a mercados internacionales, como el europeo, por lo que los requisitos son muy estrictos.

La MSC te permite entrar a otros mercados con mayor seguridad, a través de asesores internacionales. Evalúan toda la pesquería: autoridades, productores y todos los involucrados. En los supermercados de Europa, los productos llevan ese sello.
Noemí Itzel Zamora García - Representante de Conapesca
¿La certificación solo será en Yucatán?
En este tenor, indicó que el proceso se realizará en los tres estados de la península, sin embargo, iniciará en Yucatán, ya que es aquí donde se concentra la mayor pesca de pulpo en todo el país.
Agregó que ya existe interés por parte de los productores en este tema y que ya se está implementando un proyecto de mejora pesquera.
Te puede interesar....