¿Quién fue Manuel Crescencio Rejón y por qué el aeropuerto de Mérida lleva su nombre?
La terminal aérea de Mérida, que lleva el nombre de un ilustre personaje histórico, es una de las más importantes de la península de Yucatán

A lo largo de la historia de Yucatán han existidos personajes ilustres, hasta la fecha, recordados por sus logros y aportaciones en distintos ámbitos, pero hay pocos como Manuel Crescencio Rejón, cuyo legado es clave para la justicia en México.
Son muy pocos los que saben que el Aeropuerto Internacional de Mérida lleva su nombre y mucho menos que sus ideas siguen vivas en el sistema legal del país para la protección de los derechos humanos frente a abusos de autoridad.

Te puede interesar....
¿Quién fue Manuel Crescencio Rejón?
Nacido en Mérida en 1799, en una casa que hoy sigue en pie en el barrio de San Cristóbal, Rejón fue abogado, político y redactor de constituciones en un México aún en construcción, por lo que su influencia no solo alcanzó a Yucatán, sino a todo el país.
Su nombre completo es Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá, considerado el padre del Juicio de Amparo incluido por primera vez en la Constitución de Yucatán de 1841, que más tarde sería desarrollado por juristas como Mariano Otero.
El juicio de amparo es una herramienta legal que protege a las personas frente a leyes o decisiones del gobierno que violen sus derechos. En términos sencillos, es como un escudo legal que evita que la autoridad se pase de la raya.
Te puede interesar....
¿Por qué el Aeropuerto de Mérida lleva el nombre de Manuel Crescencio Rejón?
Los más importantes aeropuertos del mundo llevan el nombre de destacados e ilustres personajes de su historia, por ejemplo el Charles de Gaulle en París o, ya en tierras mexicanas, las terminales Benito Juárez o Felipe Ángeles en la Ciudad de México.

Al bautizar con su nombre una de las terminales aéreas más importantes del sureste y una de las puertas de entrada más importantes a Yucatán, se le rinde un homenaje por ayudar a construir las bases del sistema de justicia mexicano.
Te puede interesar....
¿Cuándo se construyó el Aeropuerto de Mérida?
El Aeropuerto de Mérida tiene casi 100 años de historia y aunque fue inaugurado en el 15 de febrero de 1929, su construcción comenzó un año antes a un lado de la carretera a Umán; siendo el primer aterrizaje el de un trimotor Ford de Mexicana de Aviación.
En 2024 cerró con un récord de 3 millones 716 mil 633 pasajeros. A lo largo de los años ha sido el lugar de arribo de personajes como el Papa Juan Pablo II, la Reina Isabel II, el príncipe Hirohito de Japón, en dos ocasiones, así como mandatarios estadounidenses y múltiples celebridades.