Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Quién fue Mario Machuca y cómo llegó a ser líder de la CROC en Cancún?

El personaje político falleció la jornada del lunes 4 de agosto en un ataque directo mientras estaba en su camioneta

Mario Machuca dejó un legado de lucha y representación de los trabajadores, siendo recordado como un incansable promotor de la justicia social en Quintana Roo y Cancún.- Fuente Facebook Mario Machuca
Mario Machuca dejó un legado de lucha y representación de los trabajadores, siendo recordado como un incansable promotor de la justicia social en Quintana Roo y Cancún.- Fuente Facebook Mario Machuca

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Mario Machuca Sánchez fue una de las figuras más reconocidas del sindicalismo en Quintana Roo y, particularmente, en Cancún, gracias a su larga trayectoria como líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la región.

Pero la desgracia tocó la puerta del organismo el lunes 4 de agosto al ser asesinado el personaje político.

¿Cuándo nació Mario Machuca?

Mario Machuca nació el 24 de agosto de 1964 en Quintana Roo y estaba a punto de cumplir 61 años. Desde muy joven se sumó a la CROC, donde acumuló más de tres décadas de experiencia, ocupando cargos desde el ámbito local hasta el nacional.

Estuvo casado con Leticia Lozano y fue padre de cuatro hijos, quienes fueron parte de su inspiración y motor personal.

imagen-cuerpo

Llegó a ser secretario general de dicho organismo en Benito Juárez (Cancún) y tuvo influencia en sectores clave como el hotelero y de la construcción, actuando como interlocutor entre empresas, trabajadores y autoridades.

Estudió hasta el bachillerato, pero complementó sus estudios con diplomados en diversos temas, como marketing y comunicación electoral.

Dentro de la CROC, estuvo en el Comité Ejecutivo Nacional y coordinó programas sociales para diversos estados del país. Fue también secretario general del Sindicato Gastronómico de Quintana Roo.

¿Qué cargos ocupó en la política?

Ejerció como regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez durante el periodo 2005–2008, donde se encargó de temas relacionados con transporte y vialidad.

También participó activamente en política partidista. Fue secretario general y presidente municipal del PRI municipal, consejero político estatal y municipal del PRI entre 2011 y 2012.

Fue diputado local suplente en la XIV Legislatura estatal entre los años de 2013 y 2016. Después fue diputado federal suplente durante la LXIII Legislatura (2015–2018).

Además, lideró iniciativas para defender los derechos laborales y mejorar las condiciones de los trabajadores turísticos y del sector servicios en el Caribe mexicano, convirtiéndose en una voz relevante y respetada en el estado.

Este activismo hizo que junto con una de sus hijas fundara el partido Movimiento Laborista Quintana Roo A.C., y así impulsar una agenda en favor de los trabajadores.

¿Cómo fue considerado Mario Machuca a lo largo de su carrera?

A lo largo de su carrera, fue considerado un dirigente progresista, dedicado a la promoción social y la defensa de los derechos humanos y laborales, reconocido tanto por compañeros sindicales como por empresarios y figuras políticas.

El 4 de agosto de 2025, fue trágicamente asesinado en Cancún en un ataque que, de acuerdo a las autoridades, estuvo probablemente motivado por cuestiones laborales vinculadas a su actividad sindical.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas