Recolectan casi 2 toneladas de basura en jornada de limpieza de manglar en Yucatán
Más de 400 voluntarios, así como ciudadanía comprometida, participaron en la recolección de más de 1,860 kilos de residuos en manglar

Con motivo del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán y la asociación civil Limpiemos Yucatán organizaron una jornada de limpieza en los manglares de Chuburná Puerto. La actividad logró recolectar 1,866.8 kilogramos de residuos sólidos, con el respaldo de más de 400 personas voluntarias comprometidas con el medio ambiente.
Esta acción forma parte de una estrategia más amplia para proteger los ecosistemas costeros de Yucatán, promoviendo la conciencia ambiental y la corresponsabilidad ciudadana.

Te puede interesar....
¿Quiénes participaron en esta jornada de limpieza?
El evento reunió a 432 personas voluntarias, incluyendo integrantes de empresas, asociaciones civiles, autoridades estatales y municipales, así como ciudadanos comprometidos con el cuidado del entorno natural. Desde temprana hora, el grupo recorrió la zona para recolectar residuos sólidos, entre ellos PET, vidrio, aluminio, llantas y basura general.
Neyra Concepción Silva Rosado, titular de la SDS, agradeció la participación activa de todos los sectores, destacando que estas acciones no solo ayudan a reducir la contaminación en zonas vulnerables, sino que también promueven el reciclaje, la valorización de residuos y su coprocesamiento responsable.

Te puede interesar....
¿Qué tipo de residuos se recolectaron y qué destino tendrán?
Con el apoyo de la organización Ecoce A.C., se implementó un sistema de separación de residuos desde el punto de recolección. Esto permitió clasificar adecuadamente los materiales y asegurar su aprovechamiento o disposición final adecuada. El proceso contribuye a cerrar el ciclo de los desechos y fomentar una economía circular.
Además, se resaltó el valor de transformar los residuos mediante un modelo de colaboración entre gobierno, sociedad civil y empresas, con el objetivo de proteger los manglares, que son clave para la biodiversidad yucateca.

Te puede interesar....
¿Qué mensaje dejó esta jornada ambiental?
Durante el evento, Fernando Méndez Alfaro, fundador de Limpiemos Yucatán, hizo un llamado a actuar desde lo local para lograr un impacto global, recordando la frase “Pequeñas acciones hacen grandes cambios”.
Por su parte, Guillermo Porras Quevedo, delegado de la Semarnat en Yucatán, señaló que esta actividad forma parte de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas e invitó a avanzar hacia una cultura ambiental en la que estas limpiezas ya no sean necesarias.
La jornada también contó con la presencia de Shelvy Manzano García, jefa de la Unidad de Ecosistemas y Ambientes Costeros de la Semarnat en Yucatán; Erik José Rihani González, presidente municipal de Progreso; Jorge Alberto González Solís, director del Sistema Metropolitano para la Gestión de Residuos, y el capitán de navío CG DEM Benigno Ríos Gómez, jefe de Operaciones de la Zona Naval 9.