Recomendaciones de la Cruz Roja para proteger tu casa en temporada de huracanes
Descubre cómo reforzar tu casa y proteger a tu familia con las recomendaciones de la Cruz Roja para la temporada de huracanes

Ante el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico y el Caribe, la Cruz Roja Mexicana, delegación Yucatán, lanzó un llamado a la población para reforzar los puntos vulnerables de sus viviendas y estar mejor preparados ante posibles contingencias meteorológicas que puedan afectar la región.
De acuerdo con la institución, es crucial que la ciudadanía tome medidas preventivas para proteger su patrimonio y a sus seres queridos, especialmente en zonas con antecedentes de afectaciones por lluvias intensas o fuertes vientos.
Te puede interesar....
¿Qué zonas de la casa se deben revisar con mayor atención?
José Luis Arjona Cervera, referente nacional del programa “Reducción de riesgos” de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, recomendó revisar especialmente:
- Techos
- Ventanas, puertas y sistemas eléctricos. Las filtraciones, goteras y estructuras inestables pueden representar un peligro en caso de tormentas o huracanes.
Muchas veces subestimamos una ventana mal asegurada o una lámina mal colocada, pero esos detalles pueden marcar la diferencia en una emergencia.
José Luis Arjona Cervera - Cruz Roja en Yucatán
Además, se sugiere identificar árboles o postes cercanos que podrían caer sobre la vivienda, así como asegurar objetos en patios o azoteas que puedan salir proyectados con los vientos.
¿Qué materiales se deben tener listos ante una contingencia?
Contar con una mochila de emergencia es fundamental. Esta debe incluir:
- Documentos importantes en bolsas plásticas selladas
- Agua potable
- Alimentos no perecederos
- Linterna y pilas
- Botiquín de primeros auxilios
- Radio de baterías
- Ropa extra
- Artículos de higiene personal
Asimismo, la Cruz Roja recordó que, en muchas comunidades, los servicios básicos pueden verse interrumpidos. Por ello, tener a la mano velas, encendedores, herramientas y cargadores portátiles puede ser de gran ayuda.

Te puede interesar....
¿Hay cultura de prevención en Yucatán?
Arjona Cervera señaló que, desde el paso de huracanes como Gilberto e Isidoro, los yucatecos han tomado mayor conciencia sobre el impacto de estos fenómenos. Por ello, hoy en día tienden a prepararse con más anticipación ante cualquier alerta meteorológica.

Nosotros seguimos dando pláticas sobre prevención, que es lo más importante. Sobre todo, que la gente sepa qué debe reforzar durante este período.
José Luis Arjona Cervera - Cruz Roja en Yucatán
Finalmente, la Cruz Roja Mexicana hizo un llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales como:
- El Servicio Meteorológico Nacional
- Protección Civil Estatal
- Protección Civil Municipal
Evitar la difusión de rumores o información no verificada que pueda generar pánico o confusión.
Te puede interesar....