Regreso a clases 2025: esta es la principal queja a la Profeco en Yucatán
La tecnología se ha convertido en un insumo principal para muchos estudiantes, desde primaria hasta universidad.

Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, las quejas por parte de padres de familia y consumidores ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán han comenzado a incrementarse, principalmente por irregularidades relacionadas con la compra de artículos tecnológicos como:
- Tabletas electrónicas.
- Laptops.
- Computadoras de escritorio.
El encargado de la oficina estatal de Profeco, José Eduardo Góngora Solís, informó que durante esta temporada previa al ciclo escolar 2025–2026.

Los consumidores han reportado principalmente fallas en los equipos electrónicos recién adquiridos, así como la negativa de algunos establecimientos a respetar los precios marcados en los estantes o anuncios.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de productos encabezan las quejas de los consumidores?
Aunque en años anteriores las quejas recurrentes se centraban en útiles escolares, calzado, este año destaca un cambio en el comportamiento de consumo.
La tecnología se ha convertido en un insumo esencial para muchos estudiantes, desde primaria hasta universidad, y con ello también han surgido nuevos problemas.

La queja principal es por artículos tecnológicos, porque a veces pueden venir fallados. Por eso se debe comprar en el comercio formal, para tener una garantía de lo que se compra y poder reclamar.
José Eduardo Góngora Solís - Encargado estatal Profeco
¿Cómo actúa Profeco ante estas irregularidades?
Ante este tipo de inconformidades, la Profeco puede intervenir siempre que se presente una queja formal por parte del afectado.
El procedimiento implica un proceso de conciliación con la empresa o proveedor, donde se busca que se respeten los derechos del consumidor.

Esto pasa mucho con los artículos tecnológicos; con los cuadernos y otros útiles no pasa, pues los estás viendo a la vista, entonces el usuario sabe qué está comprando.
José Eduardo Góngora Solís - Encargado estatal de Profeco
También aclaró que la Profeco mantiene un operativo especial de vigilancia en esta temporada, con monitoreo de precios en tiendas y negocios.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones da Profeco para evitar problemas al comprar?
Góngora Solís exhortó a los consumidores a comparar precios en distintos establecimientos antes de realizar una compra importante, especialmente cuando se trata de aparatos electrónicos.
También hizo hincapié en revisar las políticas de garantía, los tiempos de devolución y, en caso de compras en línea, asegurarse de que los sitios sean oficiales y seguros.

Sabemos que esta temporada implica un gasto fuerte para muchas familias, por eso es fundamental que los productos adquiridos funcionen correctamente y se respeten los derechos del comprador.
José Eduardo Góngora Solís - Encargado estatal Profeco
Finalmente, recordó que la Profeco cuenta con canales de atención al público, como el número telefónico 800 468 8722 y la oficina local en Mérida, donde se pueden interponer quejas o recibir orientación en caso de conflictos con proveedores.
Te puede interesar....