Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Qué hacer en Yucatán: 3 rincones secretos fuera de las rutas turísticas

Lejos de los grandes centros turísticos Yucatán tiene mucho que ofrecer para los más aventureros con ruinas y pueblos encantadores

¿Cuáles son 3 destinos diferentes lejos del turismo para visitar en Yucatán? Foto: Canva
¿Cuáles son 3 destinos diferentes lejos del turismo para visitar en Yucatán? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Yucatán es mucho más que Chichén Itzá o las playas de Cancún. En medio de su selva, entre pueblos con encanto y ruinas poco conocidas, se esconden rincones que revelan la esencia más auténtica del estado. Estos lugares, lejos de las multitudes y del bullicio turístico, ofrecen una experiencia distinta: historia viva, paisajes sorprendentes y una conexión directa con la cultura maya.

¿Cuáles son 3 destinos diferentes lejos del turismo para visitar en Yucatán?

Si buscas escapar de lo típico, tres sitios te mostrarán un Yucatán distinto. En el corazón de la selva se encuentra Ek Balam, el “Jaguar Negro”, una zona arqueológica menos visitada pero con una energía única. Sus templos y esculturas conservan detalles que te transportan al esplendor maya sin las multitudes de otros sitios.

Más al sur, en el municipio de Oxkutzcab, las Grutas de Loltún te invitan a un recorrido subterráneo donde el tiempo parece haberse detenido. Sus formaciones rocosas y vestigios arqueológicos cuentan historias de miles de años.

Y si prefieres la tranquilidad de los pueblos, Maxcanú es una joya oculta. Desde ahí puedes visitar la zona arqueológica de Oxkintok y la ex hacienda Santa Eduviges Chan Chocholá, una estructura en ruinas con aire de castillo europeo escondida entre la vegetación.

¿Qué temporada es la mejor para visitar Yucatán?

La mejor época para explorar estos rincones secretos es entre noviembre y abril, durante la temporada seca. El clima cálido y con poca lluvia permite disfrutar al máximo las caminatas, rutas ecológicas y zonas arqueológicas. Si prefieres evitar las temporadas más concurridas, los meses de abril a junio u octubre a noviembre ofrecen un equilibrio perfecto entre buen clima y poca afluencia turística.

¿Cuál es la mejor forma de recorrer Yucatán?

Para descubrir el Yucatán más auténtico, lo ideal es viajar por carretera. Rentar un coche te da libertad para explorar pueblos, ruinas y grutas a tu ritmo. Si prefieres opciones económicas, la red de autobuses ADO conecta gran parte de los municipios del estado. En cualquier caso, lo importante es viajar sin prisas, disfrutar el trayecto y dejarte llevar por los caminos menos transitados: esos que conducen al verdadero corazón de Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas