7 destinos de Yucatán para visitar en una semana, uno por cada día
Para robarle una semana al trabajo y a la rutina, hay 7 destinos de Yucatán para visitar, de lunes a viernes, uno por cada día

Con solo una semana no basta para conocer todo Yucatán, pero sí es un buen comienzo, pues de lunes a domingo se pueden visitar 7 destinos naturales, culturales, de playa y sol, de aventura o gastronómicos, uno por cada día.
Este recorrido puede ser solo una probadita, como con todo lo bueno, para quedarse con las ganas de descubrir nuevos lugares y experiencias, y que ya no sea solo una semana o un mes, sino que se repita en cada oportunidad.

Te puede interesar....
¿Qué destinos de Yucatán se pueden visitar en una semana?
Se puede decir que Yucatán tiene, de todo, desde playas hermosas, increíbles zonas arqueológicas y cenotes, pueblos mágicos, ciudades coloniales, por lo que hay destinos turísticos para tirar a arriba y armar un plan de 7 días para escapar de la rutina.
- Zazil Tunich: este museo natural se encuentra en el pueblo mágico de Valladolid, en el que 20 metros bajo tierra se encuentra una un prodigio de estalactitas y estalagmitas, en lo que parece la entrada al inframundo, y al final encontrar un cenote.
- Ya'axché: no hay mejor manera de aprender a cocinar que con la guía de un cocinero tradicional, premiado internacionalmente. En este restaurante, descubrirás el verdadero sabor de la comida yucateca del chef Wilson Alonso.
- Yokdzonot: muy cerca de Chichén Itzá, está este paradero turístico con un impresionante cenote en el que se puede practicar deportes extremos y vivir la adrenalina, al mismo tiempo que se reconecta con la naturaleza.

- Dzilam de Bravo: en este puerto se encuentra un ojo de agua dulce dentro del mar, al que se llega en lancha y los visitantes pueden disfrutar de una playa de arenas blancas, casi para ellos solos.
- Yaxhunah: en esta comisaría del municipio de Yaxcabá vive una de las cocineras yucatecas más famosas del mundo, su nombre es Rosalía Chay, que recibe en su casa a todos quienes busquen probar la comida tradicional más rica de la región.
- Xcambó: en la costa de Yucatán se puede visitar una zona arqueológica, que es considerada el puerto comercial de los mayas, con grandes edificios, ojos de agua, la brisa del mar y una vista a increíbles paisajes.
- Las Coloradas: quizá uno de los lugares más fotografiados, son estas aguas color rosas, que no es más que el resultado de la alta concentración de sal y microorganismos; aunque sería increíble nadar ahí, esta actividad no está permitida.
Te puede interesar....
¿Cuál es la mejor forma de recorrer Yucatán en 7 días?
El mejor aliado para un recorrido de este tipo es el automóvil, lo que da la libertad de visitar destinos fuera del circuito turístico, llegar temprano a cenotes o zonas arqueológicas, y moverte sin depender de horarios de transporte público.

Al viajar en auto, en lugar de ir y volver desde un solo punto, ya sea Mérida u otro destino, lo ideal es hacer un recorrido circular que haga menos los tiempos de traslado; además de que en el trayecto se pueden hacer otras paradas.
Te puede interesar....
¿Qué se recomienda antes del viaje a estos destinos en Yucatán?
La primera recomendación ante de emprender el viaje de una semana por Yucatán es hacer un itinerario y un plan, que por más organizado que sea, debe estar abierto por cualquier imprevisto o para atraverse a un descubrimiento inesperado.
Se debe empacar ligero, pero llevando todo tipo de ropa, sobre todo fresca, que se seque rápido, con calzado cómodo para caminar, sombreros, etc. Así como bloqueador solar y repelente para mosquitos, mapas y dinero en efectivo.
También se recomienda reservar de antemano en hospedajes y restaurantes, sobre todo si se viaja en temporada alta, pero lo más importante es ir abierto a las posibilidades y a las sorpresas que se pueden encontrar en cada rincón de Yucatán.