Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Sabías que existe una plaza comercial en el centro histórico de Mérida?

Esta plaza es mucho más que un centro comercial; es un punto de encuentro donde lo moderno y lo antiguo coexisten.

¿Cómo se llama la plaza comercial que está en el centro de Mérida?. Foto: ac - arquitecto
¿Cómo se llama la plaza comercial que está en el centro de Mérida?. Foto: ac - arquitecto

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

En Mérida, la riqueza cultural y la tradición se reflejan en cada rincón de la ciudad. Hay tiendas, locales y mercados donde puedes encontrar desde artesanías hechas a mano hasta delicias gastronómicas que te conquistan con solo olerlas.

Pero hoy te queremos llevar a recordar un lugar muy especial; una plaza comercial ubicada justo en el centro de Mérida, donde la diversidad cobra vida en cada puesto.

¿Cómo se llama la plaza comercial que está en el centro de Mérida?

Ubicada en la calle 63, justo en contraesquina de la emblemática Plaza Grande, la Plaza Diamante es mucho más que un centro comercial: es un punto donde el pasado y el presente convergen en una experiencia única.

Inaugurada en 2007, esta plaza fue concebida como un espacio moderno para el comercio local, en pleno centro histórico de la ciudad.

La famosa Casa de los Ladrillos como se le solía conocer, fue habitada desde el año 1578, un sitio cargado de historia que aún vive entre sus paredes.

¿Cuál es el secreto que esconde la Plaza Diamante en su interior?

Más allá de su oferta comercial lo que pocos saben es que debajo de Plaza Diamante se encuentra uno de los pasadizos más enigmáticos del centro histórico de Mérida.

La Casa de los Ladrillos o Casa de Cárdenas, guarda una historia que se remonta a la época colonial. Bajo su estacionamiento se encuentra una red de túneles subterráneos que, según muchas versiones, conectaban antiguamente con iglesias, conventos y otros puntos clave de la ciudad.

Durante varios años, estos túneles han formado parte de un recorrido teatral-histórico realizado por el grupo Noche de Leyendas, quienes transportaban a los visitantes a la Mérida del siglo XVI, con paradas en sitios como:

  • La Casa de Montejo.
  • La Catedral.
  • Ex convento conocido como la Casa de las Monjas.

Se dice que estos pasadizos datan del Virreinato y tienen una arquitectura única, distinta a la superficie de la ciudad.

Y entre sus muros, también se escuchan susurros del pasado: leyendas oscuras que hablan de secretos de la Iglesia, monjas obligadas a callar, y bebés abandonados por la alta sociedad.

imagen-cuerpo

Hoy, Plaza Diamante es el lugar ideal para quienes buscan variedad y comodidad en un solo espacio. Desde joyería y bisutería, hasta productos de anime, maquillaje, y mucho más.

Además, cuenta con estacionamiento propio y acceso directo para que tu visita sea lo más cómoda posible.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas