Se pronostica una nueva onda cálida con temperaturas extremas en Yucatán
La formación de esta onda cálida coincide con una reducción importante en el potencial de lluvias

Un nuevo episodio de temperaturas extremas está por comenzar en Yucatán. De acuerdo con el meteorólogo Juan Palma Solís, especialista de Meteored, en los próximos días se consolidará la presencia de un poderoso anticiclón sobre la región, lo que generará un ascenso considerable en los termómetros, especialmente en el occidente, sur y centro del estado.
La formación de esta onda cálida coincide con una reducción importante en el potencial de lluvias, por lo que se espera que predominen los días despejados, la radiación intensa y el aumento progresivo de la sensación térmica, que podría superar los 45 °C en algunos municipios.
¿Cuáles son los municipios más afectados por la nueva onda cálida?
Palma Solís advierte que esta onda cálida podría prolongarse durante buena parte de la segunda quincena de mayo, aunque predominará el cielo despejado.

“Van a regresar las temperaturas entre 40 y 42 grados Celsius en toda la región, principalmente en el occidente, centro y sur de Yucatán, así como en el estado de Campeche y Quintana Roo”, precisó.
Te puede interesar....
¿Qué efectos tiene el anticiclón sobre el clima de Yucatán?
El anticiclón al que hace referencia el experto es una masa de aire seco y caliente que desciende desde niveles altos de la atmósfera, lo que impide la formación de nubosidad y reduce la posibilidad de lluvias. Este fenómeno genera estabilidad atmosférica, cielos despejados y condiciones ideales para el incremento de la radiación solar.
Además, esta situación favorece la permanencia del calor durante las noches, lo que incrementa el estrés térmico y puede afectar la salud de personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y niños.
¿Qué medidas se recomiendan para evitar golpes de calor?
Las autoridades y expertos insisten en la necesidad de reforzar medidas preventivas, especialmente en sectores vulnerables. Algunas de las principales recomendaciones son:
Te puede interesar....
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Mantenerse hidratado constantemente, aunque no se tenga sed.
- Usar ropa ligera, de colores claros, sombreros o gorras y protector solar.
- No dejar a personas ni mascotas en vehículos cerrados.
- Atender cualquier síntoma de golpe de calor, como mareo, fatiga extrema, piel enrojecida o dolor de cabeza.
Juan Palma también enfatizó que, a pesar de encontrarnos cerca del inicio de la temporada de lluvias —que comienza oficialmente el 15 de mayo—, no se prevén precipitaciones significativas en los próximos días, lo que podría retrasar el inicio de los primeros episodios de lluvia continua.
Te puede interesar....