Segundo descenso de Kukulcán 2025: cuándo y dónde verlo en Chichén Itzá
En septiembre se repite la oportunidad de presenciar el descenso de Kukulcán de las escalinatas de la pirámide de Chichén Itzá

El descenso de Kukulcán es un fenómeno que ocurre dos veces al año durante los equinoccios de primavera y otoño, en el que la sombra del sol crea la ilusión de que la serpiente emplumada baja por las escalinatas de la pirámide de Chichén Itzá.
Este fenómeno atrae a la zona arqueológica en Yucatán a miles de visitantes de todo el mundo cada 21 de marzo, para ser testigos de este espectáculo ancestral creado por el conocimiento que tenían los mayas de astronomía y arquitectura.

Lo que pocos saben es que no solo se puede ver una vez al año, sino dos, pues durante el mes de septiembre se repite este juego de luces y sombras durante el cambio de estación, con el final del verano y el inicio del otoño.
Te puede interesar....
¿Cuál es el segundo descenso de Kukulcán de 2025?
Para los que se perdieron este fenómeno arqueo-astronómico en primavera, el próximo lunes 22 de septiembre, alrededor de las 7:19 horas, hay otra oportunidad, pues tendrá lugar el equinoccio de otoño en Yucatán.
Chichén Itzá es la ciudad maya por excelencia para poder apreciar el descenso de Kukulcán, incluso más de una vez, pues si el clima lo permite se puede ver, aunque con menos intensidad, días antes y después del equinoccio.
Te puede interesar....
¿Qué es el equinoccio de otoño?
Como en la primavera, el equinoccio de otoño es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se coloca exactamente sobre el ecuador de la Tierra, lo que hace que el día y la noche tengan prácticamente la misma duración en todo el mundo.
¿En qué otras zonas arqueológicas de Yucatán se puede ver el equinoccio?
Si se quiere vivir la experiencia de manera diferente, pues ya está muy visto como baja la serpiente emplumada de El Castillo en Chichén Itzá, hay una zona arqueológica cerca de Mérida con una forma única y especial.

En Dzibilchaltún también ocurre un fenómeno relacionado con el equinoccio, pues durante el amanecer, el Sol se alinea perfectamente con la puerta central del Templo de las Siete Muñecas, iluminando su interior.
Te puede interesar....