"El Partenón Maya" en Chichén Itzá, el templo que recuerda al de Atenas
En la zona arqueológica de Chichén Itzá, hay un edificio maya que por su arquitectura recuerda al Partenón de Atenas, en Grecia

En Chichén Itzá, la zona arqueológica más visitada de Yucatán, se encuentra edificios increíbles como la pirámide de Kukulcán, el Gran Juego de Pelota y un templo maya que muchos comparan con el famoso Partenón de Atenas.
Su arquitectura, equilibrio y proporciones han llamado la atención de arqueólogos y turistas de todo el mundo, quienes encuentran en este templo maya una conexión entre la antigua Grecia y la civilización maya.

Te puede interesar....
¿Qué templo de Chichén Itzá es el Partenón Maya?
El edificio conocido como "El Partenón Maya" de Chichén Itzá es el famoso Templo de los Guerreros, al sur de El Castillo. Su nombre proviene de las esculturas de guerreros que adornan sus columnas y plataformas.
Este templo también cuenta con una estructura conocida como el "Salón de las Mil Columnas", que originalmente sostenía techos de madera, mostrando lo grande y sofisticada que fue la arquitectura maya.
Entre sus elementos más destacados se encuentra el Chacmool, escultura presente en las civilizaciones antiguas, con figura humana reclinada, el torso erguido, la cabeza girada hacia un lado y un recipiente o bandeja sobre el abdomen.
Te puede interesar....
¿Por qué se le compara con el Partenón de Atenas?
La comparación entre el Templo de los Guerreros y el Partenón de Atenas, surge por la similitud en el estilo de sus columnas, aunque los materiales y la función son distintos. Ambos templos comparten la armonía visual para quienes lo visitan.

¿Cómo es el Templo de los Guerreros en Chichén Itzá?
El Templo de los Guerreros es uno de los conjuntos más emblemáticos de Chichén Itzá, construido alrededor del año 1200. Su arquitectura recuerda a los templos toltecas, como el Tlahuizcalpantecuhtli, en Tula, Hidalgo.
La base del templo es cuadrada, de unos 40 metros por lado y tiene varios niveles escalonados con una pendiente y una cornisa decorada con grabados donde se pueden ver guerreros, águilas y jaguares devorando corazones humanos.
Te puede interesar....