Senderos de Luz en Izamal 2025: ¿Cuánto cuesta la entrada del videomapping?
El espectáculo audiovisual que transforma al ex convento de San Antonio de Padua en Izamal.

Izamal, la llamada Ciudad de las Tres Culturas, vuelve a brillar. Desde el pasado 13 de septiembre de 2025, el ex convento de San Antonio de Padua y los rincones coloniales de la ciudad se convierten en escenario de “Senderos de Luz”, un espectáculo audiovisual que rescata el pasado y lo enlaza con el presente.
Te puede interesar....
¿Qué es “Senderos de Luz”?
Se trata de un recorrido de 45 minutos que combina imágenes monumentales, música y narrativa histórica para contar la historia de Yucatán, desde la cosmogonía maya hasta el mestizaje y la vida contemporánea.
El videomapping, técnica que proyecta animaciones sobre muros y fachadas, transforma cada piedra en un lienzo vivo.
¿Qué es el videomapping y por qué es especial?
El videomapping es una técnica audiovisual que consiste en proyectar imágenes y videos sobre superficies arquitectónicas, como iglesias, conventos o casonas, adaptando el contenido visual a la forma del edificio. Esto genera un efecto tridimensional que hace que muros, ventanas y columnas cobren vida.
En “Senderos de Luz”, esta tecnología se une con música y narración para revivir episodios históricos: desde los rituales mayas hasta el mestizaje colonial y la espiritualidad que define a Izamal.
Te puede interesar....
¿Dónde inicia la experiencia y cuáles son los horarios?
El punto de encuentro es el Parque de los Cañones, desde donde se parte hacia un recorrido que ilumina los muros, arcos y la imponente fachada del ex convento de San Antonio de Padua.

El espectáculo se presenta jueves, viernes y sábado a las 8:00 p.m. Los boletos tienen un costo de $111 pesos para nacionales y $162 para extranjeros, y se pueden adquirir directamente en la Plaza Principal de Izamal.
Más que un show visual, “Senderos de Luz” es una travesía sensorial: conecta al visitante con las raíces mayas, la espiritualidad colonial y la fuerza del mestizaje. Es un homenaje a la memoria histórica de Izamal que combina:
- Patrimonio.
- Tecnología.
- Emoción.
Con propuestas como esta, Izamal reafirma su papel como referente del turismo cultural en Yucatán, demostrando que el pasado no se queda atrás: se ilumina y se comparte con quienes llegan a descubrirlo.
Te puede interesar....